Phil Knight va ser dels pocs que no van gravar-ho. Era febrer i el propietari i fundador de Nike seia escarxofat a primera fila observant com LeBron James superava els 38.387 punts de Kareem Abdul-Jabbar, rècord històric de l’NBA. Es va viralitzar una foto de tots els espectadors presents darrere la cistella (i de Knight). La pràctica totalitat aixecava el mòbil, avui dia una extensió del cos humà.
En un vídeo que corria per les xarxes de fa un any, de la celebració del Cap d’Any passat a París, hi ha imatges com la de la foto que semblen tretes de Black Mirror. Camps Elisis plens de gom a gom. De gent, però també de telèfons intel·ligents, per immortalitzar uns focs d’artifici ballant per sobre de l’Arc de Triomf. “Cap persona gaudint del moment”, va difondre per X el compte @Humans NoContext. No hi ha abraçades allà on arriba la vista un cop acabat el compte enrere cap al 2024. I el més important: no hi ha empatia. Només dispositius ben amunt.
Hi ha escoles a Barcelona on bona part dels pares han deixat de gravar els seus fills cantant nadales. Els centres van anunciar que les enregistrarien. Mòbils a la butxaca, adeu a l’eixam de cuques de llum, i a xalar. Els records poden distorsionar-se. “La memòria pot canviar la forma d’una habitació, pot canviar el color d’un cotxe”, diu Leonard a Memento. Per tant, els records són interpretacions. Una gravació les evita, així que podrien justificar l’ús del mòbil. Però no n’és el motiu. Com a l’escola, tots els assistents a París eren conscients que disposaven d’una millor gravació. Són actes que no s’escapen de les retransmissions televisives. No té cap sentit, doncs, posar-s’hi quan segur que es podrà rememorar l’acte a YouTube, per exemple, si no és que el que mou la majoria és aquell m'agrada d’Instagram que l'omple l’autoestima.
“La intel·ligència natural serà substituïda per intel·ligències artificials que ajudaran la gent, no a assolir la felicitat, sinó a passar l’estona”. Paraula d’Antonio Gala, en una entrevista el 1991, que va viralitzar la setmana passada a Instagram un compte de fans de l’escriptor. Gala deia moltes més coses relacionades que no recull aquell tall –són deu hores d’entrevistes ofertes al seu dia per Canal Sur–. “Per aspirar a la superhumanitat s’està deixant escapar de les mans la humanitat”, diu. I no creia que el progrés tecnològic sense control fos sinònim de benestar: “Paradís i tecnologia són paraules oposades”. És oportuna una reflexió sobre el fet tecnològic i sobre com el concebem per avançar en l’humà, en abraçades. i malauradament, a les celebracions d'enguany seguirà sense haver-hi abraçades a l'Arc de Triomf, de gent que com deia Gala, són incapaços d'assolir la felicitat, ni tan sols ho pretenen, només busquen passar l'estona, o és que potser s'abracen més tard en la intimitat.
Que Paraíso y Tecnología son palabras opuestas,me molesta,cuando toda mi vida me he dedicado a buscar ambas cosas.Desde principios de los cincuenta que hice una pequeña radio galena,que no necesitaba pila,hasta la última torre de ordenador,pasando por mi dedicación a la industria y la enseñanza,que me han dado de comer y bienestar.Siempre he considerado las dos cosas unidas.La mayoría de personas sólo se quedan con la fiesta y la maldad,que puede representar.No se dan cuenta de las enormes ventajas apotadas,sonido,imagen,salud,movilidad un sinfín, que ya no podemos estar sin ellas.
ResponEliminaSiempre escribes o buscas,la parte fea,el vicio de la Tecnología, lo entiendo porque no es tu profesión, pero al menos recuerda,los momentos de alegría que te dio tu primer dispositivo electrónico de música,que muchos de entonces pensaron que era una máquina diabólica.
Busca la parte bonita de la vida
Saludos
Yo tambien me hice una radio de galena. No todo lo que escribo es contra la tecnologia. Sino al mal uso que a menudo se hace de la misma como en este caso.
ResponEliminaSaludos.
No sé de la maldad,para este caso concreto,son expresiones de la persona,ante la belleza.Veo maldad si se emplea contra la honra de las personas como en el caso de fotos no permitidas,pero antes ya se hacían con cámara y antes con dibujos
EliminaUso he dicho mal uso
EliminaNo maldad. Luego van a un concierto y hacen lo mismo
Puse esa entrevista de Antonio Gala. Bestial.
ResponEliminaUn abrazo
Muy bien por el Gobern. No podía ser eso en Lengua y Literatura. No solo no dignifica, sino que rebaja.
ResponEliminaGracias por el enlace, lo desconocía.
Jo crec que es Varen acollonir. Ahir a la radio els críticaven de Valent.
EliminaJa,ja,mira que contento se pone Miquel,ahora no puede decir lo de los últimos de la fila,para los políticos. Mientras otros piensa que mejor es la elección de asignaturas,para su formación. Cómo somos los humanos
ResponEliminaHoy siento q debo solidarizarme con CAR RES , porque es cierto q en general solemos enfocar más en todo lo negativo del progreso, tecnología y artefactos diversos q en lo mucho q nos facilitan la vida y la de cosas q puedan demos hacer y disfrutar hoy q antes era impensable ..yo creo q naturalmente q después de la foto del móvil vienen los abrazos y no sólo en la intimidad ...así q hoy ni abrazo fuerte va para los tres CAR RES, MIGUEL y por supuesto para ti, FRANCESC!
ResponEliminaPor abrazado me doy. No crítico todo lo malo de la te notoria. Si no el mal uso que a menudo se hace de ella
EliminaLos drones son un gran inventó y muy útiles muchos aspectos, pero se usan También para matar.
Un abrazo analógico!
En realidad mal uso se puede hacer de todo , un taza se usa para tomar café , pero tb te la pueden estampar en la cabeza..Lo q en realidad nos asusta de la tecnología es su enorme poder y q ni la controlamos , ni sabemos quién puede llegar a controlarla e incluso si nos llegará a controlar a todos ...Un abrazo de carne y hueso de toda la vida ; )
EliminaEn cierto modo ya nos está controlando.
EliminaABRAZOTE!
No necesariamente Paraíso (qué broma de término y concepto) y Tecnología (qué hallazgo de la evolución humnana) tienen que ser opuestos y belicosos. El asunto reside en el uso. Y el uso hoy viene desgraciadamente marcado por una concepción mercantil, de negocio salvaje y a tope, de dominar a todos, de un modelo de producción descabellado que no sabemos dónde nos llevará, aunque sabiendo ya a dónde nos ha traído deberíamos tener claro lo que nos espera. Pero ¿quién pone el cascabel al gato, queridos míos?
ResponEliminaElon Musk?
ResponEliminaSomos esclavos de nuestras palabras, verbalizadas o escritas. Son notarias de nuestras fobias y filias, entre otras cosas. Hay gente que tienen una personal animadversión por las tecnologías. Lo notas, por ejemplo, porque recogen todas las opiniones contrarias que se publican, pero nunca hacen mención de las ventajas y posibilidades que ofrecen. Lo notas en el típico personaje que armado con un teléfono inteligente y equipado con todo el programario, luego cacarea que él solo lo usa para llamar a su mujer. O cuando le haces un whatsapp, por supuesto serio; nada de muñequitos o memes, ves que lo recibe y no lo abre hasta el dia siguiente. En fin siempre habrá cincuenta mil formas de negacionismo y contra-corrientes. Y están en su derecho; faltaría mas, pero deberán asumir las probables consecuencias. La peor forma de ignorancia es aquella que estando informado, no se quiere entender por prejuicio.
ResponEliminaLa frase menos oportuna o afortunada de este escrito a mi me parece que es esa que contrasta paraíso y tecnología. No tengo ni idea de que significa para el autor de la frase, la idea de "paraíso", pero a mí, por ejemplo, me parece un paraíso el hecho de estar vivo gracias a las tecnologías relacionadas con el diagnóstico por imagen. Es mi paraíso. Como lo es también, el poder hablar con un amigo español que vive y trabaja en Japón, sin tener que pagar ni un céntimo de €, gracias a la tecnología IP Y estaríamos hablando de esto un buen rato. Mejor no nos cansemos.
ResponElimina"La intel·ligència natural serà substituïda per intel·ligències artificials que ajudaran la gent, no a assolir la felicitat, sinó a passar l’estona”. Paraula d’Antonio Gala, que és qui parla de Paradís i tecnologia com a incompatibles.
EliminaSí, ja ho havia entès així. Però veuràs, tant m'és que sigui l'Antonio Gala, el que fa l'afirmació. No crec que el puguem qualificar d'expert amb aquesta matèria. Poeta escriptor i periodista. Jo faria més cas del que digués un antropòleg, (sempre que no sigui un que tu i jo ja sabem i que no anomenaré).
EliminaSi et refereixes al del salacot, estic d'acord. Però segurament Manuel Delgado estaria bastant d'acord amb Gala.
ResponEliminaDoncs mira com són les coses, em referia al Delgado, que tinc el disgust de conèixer personalment (afortunadament va ser una sola vegada). No és lloc ni temps d'explicar els perquès, però escoltaria a 100 abans d'aquest. El del salacot es un paleoantropòleg que actualment juga a antropòleg social i només diu bajanades.
EliminaHòstia!, m'estic carregant a tot déu. Perdó. jajajaja...!
Doncs a mi Delgado m'agrada molt, és un provocador nat, des de la intel·ligència.
ResponElimina