Fer llistes de representants de cultura no és fàcil. La FIL de Guadalajara, que aquest any té Barcelona com a ciutat convidada, no et convoca. Tampoc no hi aniran autors com Gonzalo Torné, Toni Hill, Lluís Llort, Laura Ferrero, Pilar Romera o Jordi Nopca. Segur que els que han confeccionat la llista –a Mèxic i aquí– us han tingut en compte. Però, llegida tota la llista, t’asseguro que no n’hi ha cap que sigui pitjor que tu o, perquè ho entenguis millor, tu no ets millor que cap de nosaltres.
Ser popular i ser conegut no sempre significa ser bon escriptor. I no parlo de Mendoza, Riera o Cercas, als quals dones un plàcet gairebé castrense, sinó de la resta que, segons la teva opinió, som escriptors poc coneguts. Potser el teu enuig es basa en aquest error. Ser popular i ser conegut no sempre significa ser bon escriptor i és que en aquest món cruel hi ha més jugadors de bingo que d’escacs.
Addueixes que et cancel·len per escriure en el mateix castellà en què escriuen convidats com Kiko Amat, Miqui Otero o jo mateix. Per blanc, heterosexual i pare de família amb quatre fills. Sento decebre’t, però a pàl·lid no crec que em guanyis. També soc heterosexual reproductor, encara que això sí, només ho vaig ser una vegada. També per cristià (com Graham Greene, a qui tampoc han convidat) i liberal (Milei? Ciutadans? Torrijos?). Ximpleries. Anima’t pensant que almenys tu tens un carrer al teu nom a Juviles (Granada) mentre jo he de suportar que la plaça Catalana continuï sense dir-se Johnny Thunders. - Carlos Zanón.
I, el liberal, heterosexual reproductor i pàl·lid, Ildefonso Falcones ha contestat, a la seva manera de qui no sap ni qui és Johnny Thunders, sense adonar-se'n que en la resposta, valida l'article de Zanón, una resposta que és mera rebequeria i poca cosa més. Llegiu i jutgeu:
Quizá, Zanón, quizá - Ildefonso Falcones
"Comprendo que el esfuerzo que le exigen tantas faenas como desarrolla usted (poeta, novelista, guionista, articulista y crítico literario) le impida poner algo más de imaginación y termine usted plagiando el título de su columna para captar la atención del lector; descortesía aquella, descortesía esta.
Yo me enfado cuando me viene en gana. Lo cierto es que nunca preví que mis disgustos pudieran ser objeto de un artículo en tribuna tan preciada como la de su periódico, aunque tampoco llegué a imaginar que mi actividad literaria pudiera ser equiparada con la de una actriz porno. La descortesía muda en grosería para con una persona que no cree haberle faltado, pero por encima de todo, el insulto es para esas mujeres –no habla usted de hombres, lo que resulta sospechoso en maestro de tanta precisión literaria–, porque si el ejemplo de las representaciones de esas profesionales tuviera que ser yo y mis virtudes físicas e interpretativas, se desvanecería toda lujuria y se les vendría abajo la profesión. Mal ejemplo ha elegido, Zanón.
También se vienen abajo sus argumentos arteros. Porfío en mis declaraciones, pero sepa usted que no he citado a nadie ni juzgado su obra, como hace usted con la mía en un mantra vulgar, frívolo, ya cansino y probablemente agotado en la actualidad. Sostiene usted que las ventas masivas solo se dan si a los lectores se les engaña con productos, porque llama usted productos a los libros, “cepillados” y bien “alisados” que sean aptos para poder ser leídos por 14 millones de personas.
Y en ese alarde de desprecio hunde usted en la necedad, docilidad y sumisión cultural a millones de lectores, míos o seguidores de otros que vendan tanto o más que yo, puesto que necesitan productos cepillados y alisados –no alcanzo a entender cuál es el sentido de esos términos– para acceder a la lectura, y todo eso, además, lo efectúa usted erigiéndose en adalid de la literatura.
Zanón, no soy su amigo, de lo que me alegro, no fuera a ser que la cercanía me contagiase algo de su soberbia, aunque me felicito por su palidez y heterosexualidad, porque quizá, quizá, esa ironía sea lo único que haya entendido usted de todo este asunto".
Hombre, sin negros es imposible hacer una novela tan entretenida y a la vez sin errores de lugares, personajes, hechos históricos, sobre la guerra de los moriscos granadinos, en la mano de Fátima. Si es por lista para ir al congreso en Mejico, lo pondría, pero bueno sólo leo para entretenerme, pero cosas bien hechas, trabajadas
Introducía un debate interesante hoy Zanon en casa Bundó. Decia que él no se consideraba un autor catalan, puesto que escribía y publicaba en castellano Además, la catedral del Mar es una novelita que no una novelaza, más en la línea de Dan Brawn que de algo serio. Corin Tellado también tenía millones de lectores o Pablo Coelho. Si hasta hay gente que lee a Pérez Reverte.
Saludos
¿Don Miguel de Cervantes, tenía negros?,
Pérez Reverter no me gusta, no se gasta mucho dinero en personal que le ayude, así que comete errores técnicos y eso no está bien. Tú estarás más puesto en asunto de escritores. He leído mucho pero siempre como entretenimiento, pero en lo mío ciencia y técnica, si entra en la trama, detecto la calidad.
Bueno, Pérez Reverte tampoco es escritor, al igual que Falcones o Ruiz Zafón, son escribidores a granel, que es otra categoría literaria. Vez, Cercas a mí no me gusta pero es escritor, y mut bueno.
SALUDOS.
Sólo se que él se pone con un solo libro suyo y no para de firmar las 24 horas... y siento envidia, celos, dentera, recelo, resentimiento, desasosiego...(he de ir al diccionario, a ver si encuentro alguna palabra más)
salut
Indiferència... Per cert, tu també has escrit una novel·la sobre Barcelona. i bastant millor que les d'ell. Quant a signar, no en facis cas, el dia de Sant Jordi el que més signava era Ibáñez.
Salut.
Mira el caso de Cervantes,como l Shakespeare y Jesús, tiene muchos puntos de vista,porque se escribió después. Si lees varias veces el Quijote,ves incoherencias, algo pasa en la continuidad.Lo mismo pasa con el escritor inglés. No me creo,que fuera una sola persona,en realidad no se sabe mucho de ellos.De Jesús, existen diferentes evangelios.Siempre existieron los ayudantes,en cualquier arte,pintura,escultura,es imposible que lo hiciera una persona.Piensa cuando ves el arte de Miguel Angel en la Capilla Sixtina.
Bolaño o Casavella escribían solos, y tochos de mil páginas.
Que cosas...
Debo ser un ignorante desleído, ya que a mí me suda el cilindro, si hay negros en el juego. Mientras no lo dejen todo "pringao" de negrura, me vale. Si es que esto de las ferias, concursos, premios y otros lupanares semejantes, tanto en literatura como en otras artes, es una gallera. Por favor que alguien les corte las uñitas a Falcones y Zanon; se van a hacer pupita.
No pateixis, no arribarà la sang al riu.