Una dona ha estat assassinada aquest dissabte en un habitatge de Pasaia (Gipuzkoa) per trets efectuats presumptament per la seva exparella, que s'ha entregat posteriorment a la policia i està detingut. Si no m'he descomptat amb aquest assassinat, són 43 les dones víctimes de la violència de gènere a Espanya. Una violència que no cessa i que Roberto Bolaño va reflectir magistralment en la part dels crims de 2.666.
La part dels crims (fragment).... "L'últim cas de l'any 1997 va ser bastant similar al penúltim, només que en lloc de trobar la bossa amb el cadàver a l'extrem oest de la ciutat, la bossa va ser trobada a l'extrem est, a la carretera de terrisseria que corre, diguem, paral·lela a la línia fronterera i que després es bifurca i es perd en arribar a les primeres muntanyes i als primers congostos. La víctima, segons els forenses, feia molt de temps que estava morta, d'edat aproximada als divuit anys, mesurava entre metro cinquanta-vuit i metre seixanta. El cos estava nu, però a l'interior de la bossa es van trobar un parell de sabates de taló alt, de cuir, de bona qualitat, per la qual cosa es va pensar que podia tractar-se d'una puta. També es van trobar unes calces blanques, de tipus tanga. Tant aquest cas com l'anterior van ser tancats al cap de tres dies d'investigacions més aviat desganades. Nadal a Santa Teresa (Ciudad Jiárez) es van celebrar de la forma usual. Es van trencar piñatas, es va beure tequila i cervesa. Fins i tot als carrers més humils se sentia a la gent riure. Alguns d'aquests carrers eren totalment foscos, similars a forats negres, i les rialles que sortien de no se sap on eren l'únic senyal, l'única informació que tenien els veïns i els estranys per no perdre's."Així acaba 'La part dels crims' a 2666 de Roberto Bolaño, diluint tot l'horror a la quotidianitat de la vida. Els que busqueu fantasmes no els trobarem. Els que busqueu literatura, tampoc. Bolaño utilitza en aquest text una realitat tan contundent que acaba per entorpir els nostres sentits de lectors. Mentre llegim La part dels crims, centrar-nos en els assassinats (realitat), o en les històries (literatura) que es desenvolupen al voltant d'aquests. Hi ha per part de Bolaño una cerca intencionada de cansar, per acumulació, al lector, d'atordir-lo amb una realitat a la qual no podem enfrontar-nos? És aquesta crueltat inhumana, oculta, irresoluble i imparable un dels motius de l'obra de Bolaño?. A La part dels crims escull una curiosa forma de mostrar-la, apel·lant a la nostra memòria, a com és de fàcil que oblidem els fets i el necessari que és no fer-ho. Recordem, i denunciem aquest horror cada dia, cada mes, cada any si cal, però no oblidem.
.jpg)
Entre gener i setembre del 2024, es van registrar 624 assassinats de dones a Mèxic, dels quals 598 s'investiguen com a feminicidis, crims per raons de gènere, i 26 com a homicidis dolosos, segons l'últim report del Secretariat Executiu del Sistema Nacional de Seguretat Pública, 86 d'ells a Ciudad Juárez.
Aquest escrit el vull dedicar a la nostra neta, Maria Bargues que avui fa 24 anys, i convé tingui consciència d'aquests fets com el d'avui a Pasaia, que em temo estan caient en l'oblit i mai són portada de cap diari, i com ens recomanava Bolaño, sobretot, denunciem i no oblidem.
Tags:
DESTACADES
Personalmente creo que tu y yo hemos hablado mucho del tema. Quizá por Bolaño sea uno de nuestros escritores preferidos y quizá, también, porque 2666 es mi libro predilecto.
Ciudad Juarez queda retratada en la novela y los personajes de su segundo libro no hacen más que hablar de ello.
Y vamos a lo que toca: sigo creyendo que aquí, en España, se va más a la forma, a la estética, que al fondo. Quizá, también, porque quien dicta las leyes son jóvenes y la juventud, ya se sabe, es impetuosa, aunque lo intuyen, no lo viven y lo ven de lejos, sino no se hubieran aprobado leyes sin leer y a toda prisa.
Por otra parte, creo que el problema estriba en rebajar lo penado y que en todos los casos las penas han de ser máximas, un asesinato es un asesinato, y no pasaría nada si se le tuviera entre rejas el resto de los días de su vida, antes bien, un justiprecio.
Pero claro, ni soy jurista, ni dicti leyes, ni pongo penas, solo es la opinión de un ignorante que ve como matan a las mujeres mientras se aplauden entre ellos.
PD: No me siento representado por nadie, así que soy libre en este aspecto.
Salut
Aquí lo que pasa es que no se da demasiada importancia a los asesinatos, se han integrado ya en el imaginario diario de desgracias que suceden a menudo, pasa lo mismo con las guerras, la saturación de noticias hace que tofo se diluya. Estoy contigo en el tema de las condenas. Estas oscilan entre 15 y 30 años, pero por buen comportamiento, bla bla bla, en seis o siete ya van solo a dormir a la cárcel, y en algunos casos ni eso.
Salut.
Llevas razón en lo de la importancia, sí, creo que nos hemos acostumbrado.
Salut
És l'excés d'informació, que ens distreu i fa no que siguem capaços de discernir que és important i que és banal. Orwell ens havia avisat.
Salut.
Perdón por perderme está maravilla , por dramática q sea la realidad q contiene ¿tienes una nieta de 24 años? Vaya! ; ) es imposible olvidar el horror y todas estas mujeres no se merecen el olvido, por supuesto, pero a veces creo, q cada vez q se da la noticia de la muerte de una mujer a un lobo se le enciende la bombilla y va a liquidar a la suya... Creo q soy una gota de lluvia en la inmensidad del océano pero la solución a esta marca no está en nuestro sistema penal , está en nuestro sistema de salud mental , porque es ahí donde se pueden diagnosticar y tratar las patologías que convierte en asesinos a gente normal y esto no lo quieren ver nadie , pero no tienes nas w hablar con estos sujetos para darte cuenta q puede en graves trastornos de personalidad q a lo mejor, ni ellos ni sus familias reconocen , pero estan ahí ... sólo abordando el problema desde ahí se atajaran...un pirado cuando mata no se plantea si le van a caer 20, 30 o 100 años de cárcel , mata por una pulsión , como los violadores...en fin es horrible ver q lejos de ir a menos va a más... : (
Y por cierto , q no os lo dije, este verano terminé por fin los detectives salvajes de Bolaños, realmente es una joya y sé q este libro del q habláis aún lo es más porque además casi fue escrito al final de su vida, al contrario q detectives donde aunq hay tristeza ,horror, resignación y desencanto, todo está envuelto en las llamas de la vida que apenas comienza. Inclusive termina con un misterioso cuadrado incompleto, que me parece algo así como un cuadrado del cual se desborda lo que hay dentro, y termin, con García Madero, el más joven de la tribu, decidido a seguir a quién sabe dónde....buffff
hoy no te he escrito una carta esto va para inventario de guarda muebles ;) un abrazo muy fuerte FRANCESC y gracias !
Celebro que hayas leído los detectives salvajes. El tema de los feminicidios salió ayer a la hora de comer, pues María y Miquel vinieron a comer para celebrar su cumpleaños, y salió el tema de las maquilas en Ciudad Juárez. Y es bueno dar a conocer esta tragedia entre ña gente joven porque si no este drama pasa desa percibida. Si te fijas en las cifras de feminicidios de México, es terrible, y es lo que tu dices a estos asesinos les da igual la condena (muchos se suicidan después de cometer el asesinato), como dice mi mujer se podrían suicidar antes.
Ya lo comentaste en su día, a raíz del escrito sobre Alzira Soust, pero te dejo el enlace en que están todos los detectives salvajes, uno por uno.
https://blocfpr.blogspot.com/2023/03/la-mare-dels-poetes-famelics.html
Un abrazo!
Para María:
https://totbarcelona.blogspot.com/2013/03/si-hubiera-de-recomendar-algun-libro.html