Avui som a 20 de Novembre, fa 49 anys que va morir Franco. Suposo que se celebrarà més o menys com en anys anteriors, en què, només, ho feien uns quants nostàlgics del règim, però Vox segur que incidirà en la celebració d'enguany. Però la competència és molt dura amb altres celebracions de la mateixa data. Ho saben bé els celebrants del nostre Onze de Setembre, que ha de competir amb altres desgràcies com el magnicidi d'Allende a Xile o els atemptats de les Torres Bessones a Nova York. En el cas del 20-N, la construcció del relat té un pecat original. Segons l'historiador Ricardo de la Cierva, ministre de Cultura amb Suárez, el dictador feixista Francisco Franco va morir el 19-N, però van allargar les constants vitals fins a la matinada perquè la data coincidís amb la mort de José Antonio Primo de Rivera, afusellat el 20 de Novembre de 1936 i transformat en màrtir útil per a la propaganda del règim.
Les ironies de l'atzar sovintegen el calendari i el 20-N també es pot rememorar la mort violenta del líder anarquista Buenaventura Durruti, assassinat el mateix dia que van afusellar José Antonio. El 20 de novembre és també l'aniversari de l'assassinat dels polítics nacionalistes bascos Santiago Brouard, assassinat el 1984, i Josu Muguruza, assassinat el 1989. En tots dos casos es creu que la data del crim va ser escollida simbòlicament per fer- coincidir amb el 20N. El de Brouard va ser obra del GAL, però en el cas de Muguruza no es va poder demostrar aquesta connexió.
Al principi de la transició, tal com avui, eren freqüents les celebracions de simpatitzants del franquisme. Molts ajuntaments democràtics van canviar el nom dels carrers dedicats al 20-N. A Sabadell, l'avinguda 11 de setembre, abans es deia Avenida del Ejército Español. Abans que s'esvalotin els nostàlgics del franquisme que avui ocupin els carrers haurien de saber que també es comemora l'inici de la revolució mexicana contra la dictadura de Porfirio Díaz.
No había inflación, por el método sencillo de depreciar la peseta contra el dólar, la libra y el franco, que hacia asequible los productos de casa, pero no los de importación. Por lo tanto, sin pretender lo éramos ecologistas. Vino Suárez y ya el pan, subir y subir.
ResponEliminaRecuerdos de un viejo
Saludos
El pan no subió con Suárez ni la inflación, el pan y la inflación subieron cuando entramos en el euro, cuando lo que costaba 100 pesetas pasó de un día para otro a costar 1 euro.
EliminaSaludos.
Las cosas no eran tan simplonas; no, si al final la culpa siempre es de la Democracia.
ResponEliminaLa culpa fue, como le decía a Carlos, de la entrada en el euro. Un dia el cortado costaba 120 pesetas y al siguiente un euro.
EliminaLa verdad es q a penas recuerdo nada de esa época, su muerte me pilló muy pequeña , pero no hace falta vivir algo para saber historia y q con todo lo mal q estemos hoy, por mucho q nos quejemos, TODOS estamos estratosféricamente mejor en todo q entonces, únicamente y si acaso la seguridad en la calle ha empeorado, por la sencilla razón de q en aquella época , una, éramos menos, dos, si te pillaban robando te pegaban una somanta q se te quitaba. las ganas ...Así pues, q celebren lo q quieran los cuatro pirados de turno... y qué nadie nos quite nuestra pobre y maltrecha democracia 🙏🏼 Un abrazo fuerte MadMax; )
ResponEliminaEso, al ataquerrrr.... Recordemos que cualquier tiempo pasado, fue peor.
ResponElimina¡Un abrazo!
No hay que mirar atrás,pero para mi fue el tiempo del amor juvenil,la novia,el casamiento,los hijos.La carrera,el trabajo,quieras o no,una parte muy importante de tu vida,eso no hay quien me lo quite,porque está lleno de alegría y felicidad. Ahora los 7 nietos
ResponEliminaSaludos
Pues yo, más o menos como tú, pero con 5 nietos. Cuando eres joven todo se ve de otra manera.
EliminaSaludos.
Un "monocojónico" que tardó 40 años más de la cuenta, en morir. Suponiendo que esté muerto del todo, que ese es otro cuento. Dice la leyenda que meses antes de morir, soltó un pedo que dejó preñada a una hembra que parió una mierda el 14 de abril de 1976. Una mierda que fue bautizada con el nombre de Santiago. Un tal Abascal, lo reconoció como hijo propio.
ResponEliminaQueipo de Llano li deia, Paca la culona.
Elimina😄
EliminaCierto, un amigo cuyo padre y abuelo fueron militares me cuenta que el abuelo le contó que llamaban en sus regimientos al siniestro y sangriento personaje Paca la Culona.
EliminaPero... no hay que hacer caso de las leyendas; casi nunca tienen algo de cierto. Pero eso si; la mierda es mierda y huele mal, con leyenda o sin ella. Pax vobis
ResponEliminaGràcies: Aquí pau i després glòria.
ResponElimina