És impossible no veure paral·lelismes amb el nostre temps. Si Plató escrivís avui, tindria material de sobres: discursos grandiloqüents sobre la “regeneració democràtica” que no són sinó maniobres descarnades per mantenir-se al poder; un president que, en lloc de buscar grans consensos, sembra la discòrdia a la societat espanyola; i debats públics on la veritat importa menys que el darrer trending topic. El pensador continua parlant-nos des del segle IV a.C., al segle XXI, però seguim sense parar-hi atenció. En el fons, no només descriu Siracusa, ens descriu a nosaltres: una societat on el soroll substitueix el diàleg, el poder continua sent tan opac com aleshores i l'únic que importa, com va dir l'encara fiscal general de l'Estat, “és guanyar el relat”. És impossible no veure paral·lelismes amb el nostre temps. Si Plató escrivís avui, tindria material de sobres: discursos grandiloqüents sobre la “regeneració democràtica” que no són sinó maniobres descarnades per mantenir-se al poder; un president que, en lloc de buscar grans consensos, sembra la discòrdia a la societat espanyola; i debats públics on la veritat importa menys que el darrer trending topic. Plató descriu amb ironia els governants que “es tenyeixen de filosofia”, que usen la cultura com un vernís superficial que no transforma, només aparenta. La seva bona intenció per actuar buscant el bé comú va ser impotent davant de la set de poder dels governants. La calúmnia i la mentida com a armes (alguns es creuen que això de les fake news és recent) i “la ceguesa d'un poble que no vol ser governat per lleis, sinó satisfer les seves baixes passions” es van imposar davant dels anhels i els esforços de Plató.
Ahir va prendre possessió Donald Trump com a president dels EUA. És el que passa quan no es fa una bona política, que triomfen els perillosos populismes. Això em recorda l'escena final de 'El planeta dels simis' en què Charlton Heston, en comprendre el que ha passat, davant l'estàtua de la Llibertat semienterrada a la platja, crida desesperat: “Maleïts, ho heu destruit tot!”. Resultarà que la veritable història d'amor platònic, és a dir, quelcom impossible d'assolir, era, en realitat, la bona política.
Aristòtil els deia als seus conciutadans que no haurien de sentir temor pels poders de les oligarquies ja que aquests sempre seran pocs, contra la majoria del “demo”. Però, és clar; llavors ni els oligarques tenien en el seu poder ni estaven apoderats, de les eines que tenen avui (xarxes socials), ni "demo" tenia poca cosa més a fer que estar preocupat pel pa dels seus fills. Avui “demo” té temps sobrat per deixar-se enverinar per les eines de les oligarquies.
ResponEliminaavui Demo ha perdut la simbiosi amb la cracia
EliminaMuy acertado el final, el amor platónico era y debe ser la buena política. Pero esta no existe, existe la política interesada, y en la nueva etapa mundial en la que ya habíamos entrado pero queda consagrada con un control superior, la alianza concentración de empresas y concentración de poder está servida y nos hará pagar su precio. Habrá oligarquí, or supuestos, pero no aristocracia en el sentido clásico. No hay un gobierno de los mejores, pero sí de los más fuertes y poderosos. Y al final oligarquía y aristocracia resultan ser lo mismo. La clave sigue estando en el bajo perfil cultural de los habitantes del planeta, incluidos los occidentales que creímos estar por encima de la media. Los nuevos medios tecnológicos llegaron para liberar y para oprimir, y cada cual debe decidir.
ResponEliminaDe momento va ganando la opresión de los medios tecnológicos. Es lo que Twitter puedo haber sido y lamentablemente no fue, y Bluesky tampoco será. Obligados como estamos a estar conectados no hay nada que hacer ni a que resistirse, hemos perdido y punto.
ResponEliminaAyer tomó posesión Trump,inmediatamente se fue al despacho y se harto de firmar decretos presidenciales, una especie de ordeno y mando.De por la Gracia de Dios,ordeno.
ResponEliminaQue si antes energías limpias caras,ahora sucias y baratas,para que todo el mundo tenga coche.Amnistia general para los héroes del asalto.En fin lo clásico, si tú negro yo blanco.
Así que entra la era Trump, música, arte,economía (todo americano es rico),guerras.Al estilo nuevo .
Saludos
Estilo nuevo, o el viejo estilo de siempre, el Destino Manifiesto. De momento Amazon ya está trabajando en ofrecer tratamiento médico personalizado, o sea, te ofrecerá el médico propio y te traerá los medicamentos a tu casa, seguramente en un dron. Piensa que Musk es el McGuffin de Trump.
ResponEliminaSaludos.
Nos preguntábamos cómo en el pasado triunfó un tipejo como Hitler en la Alemania nazi y estos se impusieron al resto del mundo... Exactamente igual q ahora se impone un Trump aupado por toda la intoxicación informativa y la más absoluta ignorancia y miseria humana , q desilusionada por el sistem salen de Guatemala a guatepeor. Qué pena y que miedo da todo! Ayer escuché atónita unos minutos de su discurso presidencial y no daba crédito ..han puesto al matón del pueblo, de jefe de estado de una de las potencias mundiales...al lado de semejante energúmeno, nuestros birrias de políticos parecen angelitos ...si Playón levantara la cabeza , lloraría : (
ResponEliminaUn abrazo y ánimo...nada nunca es tan malo como parece ...y ni se te ocurra decir q es peor, q te conozco : )
En el fondo me da igual, no me preocupa lo que me afecte a mí, sino a los que vienen detrás.
Elimina¡Un abrazo!
Médico propio,puede ser pero medicamentos con un dron,no puede ser.Primero tecnológicamente es un lío drones que pueden ser peligrosos y lo más importante el farmacéutico es el único que te puede dispensar un medicamento,ni siquiera un médico. Si que se puede con los productos de parafarmacia,yo compro por Amazon,colutorios,vitaminas....Imposible lo que tomo para la presión sanguínea
ResponEliminaSaludos
En Estados Unidos ya se están repartiendo medicamentos por drone. Aunque en zonas rurales, en el resto es cuestión de tiempo.
ResponEliminaSe comenta poco y se dice menos, pero Occidente se va al carajo. Como no espabilemos, lo tenemos crudo; muy crudo diría. Este tipejo de color zanahoria, va a acabar de mandarlo todo al garete. Veremos como Asia se impone. Nadie quiere recordar que India, tiene los mejores informáticos y matemáticos del planeta. Que son un montón y que ni dependen ni quieren depender de redes sociales americanas. Tienen las suyas propias; mejor controladas. Nadie quiere recordar que el 65% de los teléfonos que se usan en Europa son chinos. etc. etc.etc.
ResponEliminaSi que es comenta, massa i tot. Saps allò de què van tres per un carrer i el del mig cau, xof. Europa és a mig dels EUA i Xina. I aquests no es barallaran entre ells, tenen molts interessos en comú. Ah! Taiwan té un greu problema....
ResponElimina