L'ESPANYA IMMATRICULADA


Espanya, és propietat d'un Estat estranger. La història de les immatriculacions o com Aznar va permetre a l'Església catòlica s'apropiés de nombrosos edificis amb la reforma de la Llei Hipotecària de 1998.

En línia amb la sempiterna connivència de la dreta, especialment la ultra, amb l'Església, en 1998 José María Aznar li regalava al clergat una reforma de la Llei Hipotecària (Decreto 1867/1998que va ampliar el privilegi de l'Església a l'hora que posaba al seu nom en els registres de Propietat, béns públics a nom dels arquebisbats corresponents. És un privilegi que ja ostentava l'Església catòlica a Espanya, com és de rigor, des de l'època franquista. De fet, es venien executant aquestes immatriculacions des de 1946, poc després de finalitzada la Guerra civil espanyola. Cal no oblidar el paper fonamental i protagonista de l'Església catòlica en el terrible conflicte que va arrasar el país, conflicte que ells consideraven una "croada cristiana" contra les hordes "rojas", és a dir, democràtiques. 'La Iglésia de Franco', de l'historiador Julián Casanova, és el llibre de referència per a endinsar-se amb rigor en aquesta qüestió que no és aliena a aquests fets en qüestió.
No és molt democràtic, certament, que l'Església catòlica, en tan sols 20 anys, hagi escripturat sota la seva titularitat una quantitat immensa de béns immobles, amb els béns mobles que contenen, que no és pecata minuta, arrabasánt-los a l'Estat espanyol, és a dir, a tots els espanyols. Es desconeix el nombre exacte i total de béns inscrits, encara que alguns consideren que superen els 50.000, entre ells alguns tan importants com la mesquita de Còrdova o la Giralda de Sevilla. Existeix, segons sembla, disparitat en els números segons les províncies, i això és degut, segons el diputat del PSOE Antonio Hurtado, a la disparitat en la "permissivitat dels notaris" a l'hora d'aquestes escriptures.

Després de molts anys de lluita i de compromís d'un grup d'alcaldes i veïns de pobles navarresos (Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarroper denunciar aquests excessos de l'Església catòlica, que atempten contra el patrimoni i la dignitat del poble espanyol, per fi estan veient els fruits del seu incansable, llarg i invisible treball de dues dècades. Per fi el Ministeri de Justícia ha anunciat que està processant les dades amb vista a la realització d'un llistat de béns inmatriculats, i preveu la seva propera publicació. La qual cosa és de rigor i és un dret que tenim tots els espanyols, ja que la gran majoria d'aquests béns eren i han de seguir sent de titularitat pública. El contrari és un disbarat que ens situa en una situació politicosocial vergonyosa, inacceptable i pitjor que medieval; de fet, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en la seva sentència sobre el cas Ucieza, considera aquestes immatriculacions "arbitràries" i condemnava al Govern espanyol per permetre-.
El nou Govern, per tant, va fer públic un llistat de molts milers de béns de titularitat pública dels que l'Església s'ha estat apropiant des de 1.998 a esquena del coneixement dels ciutadans i de moltes institucions, tot i que en aliança amb altres tantes , entre elles el Partit Popular, que es va fer còmplice d'aquestes apropiacions, en greu perjudici de tots els espanyols siguin quines siguin les seves creences personals. Serà un llistat, però, incomplet, perquè es limitarà a les immatriculacions realitzades des de 1.998, sense tenir en compte tots els immobles inmatriculados sense control des 1.946, que són la immensa majoria.
La coordinadora "Recuperant" (composta per la Plataforma de Defensa del Patrimoni navarrès, a la qual se li han unit una vintena de col·lectius ciutadans, com MHUEL i Europa Laica) ha fet públic un comunicat en el qual exposa que la publicació d'aquest llistat de béns inmatriculados per l'Església, que admet que són més de 40.000 sense tenir en compte els anteriors a 1998, és una "victòria ciutadana", però és insuficient. Perquè, d'una banda, descarta totes les escriptures dutes a terme entre 1946 i 1998, i, de l'altra, no contempla una solució ferma, efectiva i contundent. La coordinadora proposa que es promogui un marc legislatiu òptim que resolgui de manera general "la recuperació per al domini públic" dels béns inmatriculados per l'Església catòlica.
Sigui com sigui, l'espoli de béns públics dut a terme per l'Església en el territori espanyol és immens i de proporcions inconmesurables. Com bé exposava la sentència sobre el cas Ucieza del TEDH, s'ha estat duent a terme durant més de vuitanta anys a Espanya, per part de l'Església catòlica, qui diu que reparteix espiritualitat i moral, "una violació continuada i massiva" dels drets garantits per la Convenció Europea dels drets Humans. L'assumpte és tan greu que millor abstenir-se de buscar adjetivar-lo. Encara que, si tenim en compte que aquestes immatriculacions en arquebisbats són, finalment, immatriculacions de sòl espanyol en mans de delegacions (arquebisbats) de l'Estat Vaticà, podem afirmar perfectament que l'Església catòlica no només és la major propietària de sòl espanyol després del propi Estat, sinó que, a més, mitja Espanya és propietat del clergat, és a dir, mitja Espanya no és d'Espanya, és d'un Estat estranger. - elplural.com

Comparteix:  

Comentaris

  1. Hicimos hace años un blog múltiple,con lo más granado intelectualmente de Córdoba,donde se discutía y se aportaba ideas sobre este tema,hay que tener en cuenta que la primera industria cordobesa,tanto en entradas,pernoctaciones,restaurantes y más es precisamente su
    Mezquita Catedral,fueron tantas las presiones exteriores,que tuvo que cerrarse el blog,el asunto sigue igual,pero sin blog
    donde compartir ideas.La libertad,divino tesoro.

    ResponElimina
  2. I me da que continuará igual, no creo que se arregle.

    ResponElimina
  3. Aquí hay puntos que no los se. Sólo se que el local (locales) es (pertenece) a la curia.
    A) Sabemos que el local pertenece a la curia.
    B) Sabemos que cobran entrada (15 euros por persona la Sagrada Familia)
    C) Sabemos que no pagan IBI (la S.A. al menos no lo paga)
    D) NO sabemos si cobra IVA y ese IVA va al estado
    E) NO sabemos si registran la entradas y pagan el derecho de explotación
    D) NO sabemos si el mantenimiento está a cargo del estado (Patrimonio Artístico) o no
    F) NO sabemos si reciben subvenciones por parte del Estado
    G) NO sabemos a donde va a parar el dinero de la recaudación de la taquilla.
    H) NO sabemos si pagan licencia o canón de explotación como espectáculo.

    Entonces nos encontramos con locales (hablo de la S.F , yo hablo de lo que conozco y esa es Barcelona), que tienen una obra de arte y que cobran una entrada por él, pero lo que no sabemos es si revierte esta entrada al erario público, y si lo hace, de la manera en que lo hace.

    No me vale que digan que gracias a la SF vienen turistas que dejan dinero en Barcelona y que Barcelona ya tiene bastante con lo que se recauda, porque eso es malévolo. Por la misma cuenta se puede alegar que las molestias que causan al barrio son proporcionales a los beneficios.

    Además, si se cobra por la entrada, es de recibo que se le ha de cargar el IVA, como a todo hijo de Europa.

    ResponElimina
    Respostes
    1. No paguen l'IBI ni l'IVA en la majoria d'edificis, són així de xulus.

      Elimina
  4. Históricamente los negocios de la Iglesia en España han sido siempre como los de las mafias : oscuridad, mierda, exención de impuestos y destino ignorado de los beneficios.

    Y con total impunidad. Me temo que esto, por mucho "postureo" que le eche Pedro Sánchez ahora, no tiene solución con nuestro sistema político actual.

    Daos cuenta que la Iglesia siempre gana, sea el partido que sea el que esté en el poder, Y como estamos viendo en el caso del "procés", estos siempre apuestan a rojo y negro a la vez en la ruleta.

    Como la banca de los casinos : siempre ganan.

    En el caso de la mezquita de Córdoba, llegaron a vender a particulares vigas labradas originales de la época árabe.

    Llevan 2.000 años en el "negocio", y saben "gramática parda".

    ResponElimina
    Respostes
    1. a Aguirre o la cólera de Dios, en una escena le pregunta un indígena a un cura cristiano: ¿De que parte está la Iglesia? y este le contesta: siempre del lado de los poderosos. hijo, no lo olvides, por eso ha sobrevivido durante tantos años.

      Elimina
  5. Ay, por un momento leí La España inmaculada y me acojoné, ja. Es un tema que si la Iglesia y sus acólitos y fieles tuvieran una pizca de vergüenza y sentido moral tendrían que rechazar la práctica de las inmatriculaciones. Pero ya se sabe que el reino de Dios es de este mundo y sobre todo de quienes viven a su costa. Sigo hace tiempo el tema, gracias a la combativa Asociación de Defensa del Patrimonio Navarro, que paradójicamente -habiendo sido Navarra la región tradicionalmente más católica de España- es de los pocos que han denunciado la usurpación de bienes comunales por parte dela sacra institución. No voy a poner nombres, pero en el código penal hay figuras que sitúan tal práctica de apropiación indebida por parte de los que adoran al Dios...dinero. Y campan a sus anchas. No cambiarán en su vida esta gente obscena. Salut.

    ResponElimina
    Respostes
    1. A mi también me ha sorprendido que sea los Navarros los más activos en este tema.

      Elimina
    2. La sociedad navarra es más plural cuantitativamente hablando ahora que en 1936 o en 1956.Que la configuración política del Gobierno de la Comunidad Foral, así como de las municipalidades de poblaciones importantes, incluida Pamplona, sea diversa y pactista -se esté o no de acuerdo con sus gestiones y puntos de vista- ya da idea de que la sociedad anda muy repartida en criterios, y el peso oneroso, que aún persiste sobremanera, de la Iglesia y de la derechona no es omnímodo al menos. Pero las fuerzas alternativas tendrían que madurar aún y dejarse de veleidades ilusas. Pero ese es otro tema. Por otra parte la capacidad de organizarse la sociedad civil en Navarra siempre fue importante. Las cooperativas de pequeños y medianos empresarios ya existían desde hace décadas, por ejemplo. Los movimientos ecologistas más recientes siempre tuvieron predicamento allí. En ese sentido aporto estos datos para que no te sorprenda del todo que la denuncia desde uno de los feudos más importantes y viscerales de la religión sea con conocimiento de causa, sentido de la justicia y tesón por defender lo que ha sido de los pueblos antes que de los curas. Un abrazo.

      Elimina
    3. Gracias por la información. Anduve por Navarra hace años por cuestiones de trabajo, incluso estuve en Zugarramurdi (tenia allí un cliente) pero la idea era de una sociedad muy católica y conservadora.

      Elimina
  6. En la Mezquita,la entrada es un donativo,no indica IVA,si pides un recibo,no te lo dan,porque es una,digamos,limosna.Ummmm.
    Hay una pagina web de la Conferencia Episcopal,donde a grandes rasgos explican sus datos económicos,pero no cumplen los requisitos de las normas de contabilidad,porque no están obligados,por el reconocimiento del Concordato,porque esta es la palabra clave,el Concordato.así que Miquel no trates de aplicar normas de empresa,porque vas a chocar con esa piedra enorme que se llama Concordato.
    La propiedad de la Sagrada Familia( el edificio),me parece que no está clara,no lo he mirado mucho.En el caso de la Mezquita,al entrar conquistador Fernando III el Santo,la respeta y parece
    ser que da la propiedad al Cabildo Catedralicio,dicen que guardan los documentos,está por ver.
    La cosa es clara hoy día,inmatriculada en el registro a favor del Cabildo(Iglesia).Es una figura la inmatriculación,que no es una escritura pública,pero que de hecho da el mismo valor,porque ya nadie puede registrar esa propiedad,jejjeje,las cosas de la vida.

    ResponElimina
  7. ahora empiezo a entender la expressión: la mare que els va matricular.

    ResponElimina
  8. Ya te digo, CAR RES, que no se como funciona, pero si la explotan como "espectáculo" , perdón en la forma pero no encuentro otra manera de decirlo, deberían tener licencia de explotación y como tal abonar la parte correspondiente al erario, igual que hace un cine, un circo, un museo, un teatro o un campo de fútbol.

    Tampoco me hace gracia pagar por mantener un edificio (léase iglesia) en el que no se colabora con el Ay untamiento en sus beneficios.
    Salut

    ResponElimina
  9. Esto es una reminiscencia medieval, aguda... Lo de pagar IBI, ya es otra cosa, no paga la IGlesia y ninguna organización sin animo de lucro, claro está que si no tienen lucro... ¿Como se hacen con tantos edificios?.
    Que la Iglesia, en la GUerra inCivil, apoyase a quien le defiende es lógico y es que a muchos se les fue la pinza, como en Asturias...
    ¿DEbe la Iglesia pagar IBI?...para mi si, pero no es tan fácil, si lo paga la Iglesia otros muchos colectivos también debieran pagarlo...

    ResponElimina
  10. Mirad,esas cosas que habéis dicho,era lo que se expresó en el blog indicado,pero al final pasamos de todo eso y nos centramos en la utilidad,puesto que la mayoría creía que no nos importaba ya ni el IBI,ni el iva,ni los oficios religiosos.Nos importaba el respeto al edificio en sí,la función integradora de culturas...Parece mentira,pero estas cosas son las que acabaron con el blog,por presiones externas.Para pensarlo.

    ResponElimina
  11. Permíteme una pregunta tonta, la Mezquita de Córdoba está abierta al culto de otras religiones, o sólo es para la secta católica.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Sólo al culto católico,unas horas determinadas,porque es la Catedral de Córdoba,donde celebra el obispo las misas solemnes,el resto se cierra al culto y se abre a los visitantes,para que no deje de ser lugar sagrado,se retira el Cuerpo del Señor,una hostía consagrada a un lugar prudente.No se puede celebrar cultos musulmán,por dos conceptos,primero porque está consagrado al rito católico y hay tumbas cristianas.Segundo ,no menos importante,que la religión musulmana prohíbe realizar oficios religiosos,en lugares con tumbas y por supuesto además es un lugar consagrado por otra religión.La cosa no va de oficios religiosos,ninguna de las partes lo pide.
      En el edificio de la Mezquita,entrando por otra puerta hay una pequeña iglesia,la del Sagrario,que hace de parroquia del barrio y se hacen misas,aunque la Mezquita-Catedral
      esté cerrada al culto,eso no lo saben mucha gente.Por otra parte,cerca hay una pequeña
      mezquita,más moderna,donde se hacen oficios musulmanes,nada que ver con la Mezquita-Catedral,por si viene algún musulmán despistado que quiere orar a su estilo en la Catedral,como ya ha ocurrido y no lo han permitido los de seguridad,que son muchos.Como eres de mi quinta,estás bautizado,has dado religión,,supongo que has comprendido el lenguaje usado,porque los chicos de ahora ni idea.

      Elimina
  12. vale, manda güevos con la apropiación indebida de la Mezquita.

    ResponElimina
  13. Tampoco yo tenía idea.
    Gracias por la aclaración. Es bueno el saberlo.

    ResponElimina

Publica un comentari a l'entrada