La mort de Bernie Madoff, el major estafador piramidal de la història, que va ser una icona de Wall Street fins al punt d'assessorar estrelles com Steven Spielberg o premis Nobel com Elie Wiesel, serveix per recordar com entre que es va descobrir el delicte i va ser condemnat el seu autor van passar tan sols sis mesos. Contrasta la celeritat dels tribunals en casos tan complexos com aquest, amb 65.000 milions de dòlars de frau i 37.000 víctimes de 136 països, amb la lentitud dels tribunals espanyols. Un exemple: el cas Gürtel, va ser denunciat per la Fiscalia a l'Audiència Nacional el 2009 i va caldre esperar gairebé una dècada per conèixer la sentència. Més enllà que la justícia nord-americana és més pràctica i negociadora, no resulta menys cert que la lentitud dels tribunals espanyols és desesperant per falta de mitjans, per la tardança dels procediments, per l'escassetat de personal (també de jutges i fiscals) i per la insuficient digitalització dels jutjats.
Però abans que Madoff, hi va haver un parell de pioners en les estafes piramidals... una germana de Larra i Carlo Ponzi.
I Millet i Montull? bé, molt bé, gràcies. font: Santa Wikipedia; traducció al català: Sant Google.
Realemnte no sabía mucho de esta historia, FRANCESC, por lo que se ve es de siempre esto de las estafas. Recuerdo a mi madre hablar de estafas en las ruletas del casino de La Rabassada, pero poca cosa más, además tampoco puededo decir que es cierta de solemnidad, sólo son recuerdos que ahora me vienen a la memoria.
ResponEliminaSi, Millet bien...un fenómeno, eso de cobrarle la mitad de la boda a su consuegro por hacerla en el Palau y después quedarse con la pasta es de fenómeno. Lo ves en una peli y no te lo crees.
Abrazos
Ah! Miquel, Millet és el meu heroi, lo del consogre és genial.
EliminaAixò de l'estafa deu ser vocacional, son gent espavilada que si fessin servir el coco per a coses legals també farien fortuna, em sembla, vaja, no ho sé.
ResponEliminaHo he pensat més d'una vegada aixó que dius. De fet s'han donat casos i no només en la Política.
EliminaEl asunto Madoff,no es comparable a la de Gürtel, para demostrar la diferencia en cuanto a eficacia entre ambas justicias.Madoff se movía en el campo de los derivados en bolsa(elementos apalancados) y como creador de mercado(tenía la obligación de dar contrapartidas,en derivados).Campos,que en USA,se mueve mucho dinero y está perfectamente legislado,como todo lo que ocurre en sus diferentes bolsas,esa es su garantía,para que muchos inversores de todo el mundo,inviertan en doláres y sobretodo compren su Deuda Pública.Este señor falseaba documentos y hechos contables,fácilmente detectables con una denuncia,como ocurrió.Su prestigio anterior,le daba credibilidad hasta la denuncia.En USA,todo lo relacionado,con los mercados de valores es castigado severamente.
ResponEliminaYa se que no son comparables ambos casos, pero acuérdate que la Justicia Española ha sido incapaz de saber quien era M.Rajoy, o L.Hierro entre otras menudencias.
ResponEliminaPues ahí está la cosa,de la que ya advirtió el Aznar:"vd no tiene ninguna prueba que demuestre...."Es difícil demostrar un hecho,con sólo apuntes en una libreta con anotaciones en el margen,con iniciales de posibles nombres..Es lo que pasa con el dinero negro de la corrupción.
EliminaUn dinero no tan negro como la conciencia de algunos de los que salen en la libreta. Estos páiaros me recuerdan uno de los episodios de la sèrie televisiva 'Enredo' Katherine Helmon, la mujer del protagonista Richard Mulligan, aquel que cuando había un problema decía que se volvía invisible, mata a un tipo en la ducha de su casa, de un golpe de martillo, de un golpe de ladrillo y de algo más. La ve más de un vecino a través de la ventana del baño, y sin embargo ella lo niega. Hablo de memoria, pero como de lo que quiero hablar es de desmemoria, ya me entiendes. Aquí se ha perdido del todo la decencia y no dimite nadie, nadie sabe nada y todo el mundo lo niega todo, por lo tanto nadie tiene la dignidad de asumir responsabilidades, como Richard Mulligan, aquel que cuando había un problema decía que se volvía invisible.
ResponEliminaEsa serie era de finales de los setenta,,! Fíjate! Si parece de hace poco. Hasta el Barcenas tiene un cierto parecido, con uno de los protagonistas.
EliminaSalía Billy Cristal qUe era el del muñequito. Una serie impensable como norteamericana. Y Benson el mayordomo que luego tuvo serie propia.
Elimina