En la història del moviment social i progressista, mai una organització va aconseguir imposar-se sola, el moviment sempre ha estat el de la unió de diverses banderes, la Comuna en va ser prova. Perquè es tracta de defensar el projecte emancipador de la llibertat social, els Amics de la Comuna de París del 1871, l'associació obrera més antiga de França, convoquen a unir-se al Front Popular. Aquest Front ha de ser ampli, anar més enllà de l'única aliança electoral i convertir-se en el símbol d'una lluita de totes les organitzacions progressistes del país avui i demà.
A la urgència del moment, en les properes setmanes tots tenim un paper per exercir".
Visca la República democràtica i social!
Manifest de la comuna de Paris, gràcies a l'enllaç de La Antorcha de Kraus
Per regla general, els nostres veïns saben molt millor què cal fer i com fer-ho. Aquí només sabem empassar-nos gripaus i cagar sopa de granota.
ResponEliminaSí, però ja veus que a l'esquerra també hi ha molta divisió, com passa aquí. El que passa és que ara també se'ls està dividint la dreta.
EliminaNo entiendo de política, pero sé que en Francia hay segunda vuelta ,algo que recuerdo mi profe de Historia en el bachillerato, decía, que los franceses tomaban una decisión conjunta. Aquello me sonaba bien.
ResponEliminaAquí Sánchez, ha demostrado que se puede gobernar hasta con el diablo y aunque te quite el sueño.No está mal,me gusta.Lo primero y por encima de todo es formar un gobierno.
Saludos
Más que el diablo, un demonio de segunda clase. El único diablo está en la derecha
EliminaSaludos.
Más o menos comparto los comentarios anteriores, pero he de decir que comparar la legislación francesa con la española, tal y como la conocemos ahora, son la noche y el día.
ResponEliminaDe entrada en Francia jamás, por su centralismo, tendrían unas autonomías casi federales como son las nuestras, y dos, y tómalo con certeza, si por aquellas se hubiera producido lo que se produjo en Cataluña, todos los partidos de ámbito nacional, empezando por el PCF, hubieran aplicado el simil del 155 sin contemplaciones.
Yo creo que no debemos olvidar el detalle.
salut
A França no necessiten ni els reclamen autonomies, ho tenen organitzat d'una manera centralista que s'ha acabat imposant i la gent ja no reclama, o només és una minoria. Jo diria que a França el procés no es contempla, ni tan sols s'enten
ResponEliminaSalut.
En Francia tienen un patriotismo intrínseco que les une siempre ante la adversidad, por eso siempre se dice que son chovinistas, no, defienden y están orgullosos de lo suyo. Aquí no tenemos ni idea de qué es eso, somos patrioteros, cada uno con su banderita a darle en la cabeza con ella, al de la lado y no FRANCESC, el diablo no está sólo en la derecha, sólo que a la extrema derecha se le ven más los cuernos ; ) Un abrazo!
ResponEliminaLos franceses hicieron su revolución, mientras que nosotros aún la tenemos pendiente.
ResponElimina¡Un abrazo!
Y de su Revolución, Francesc, sacaron su unidad, unidad que la tienen tan clara que incluso los del Rosellón no quieren cuentas nada más que con su país, que es Francia.
ResponEliminaSalut
Així és, potser seria arribada l'hora de què la féssim nosaltres.
ResponElimina