ÚLTIMS ESCRITS

DIA MUNDIAL CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÉNERE


Avui és el dia mundial contra la violència masclista, o violència de gènere, una violència que continua sent una xacra a la nostra societat Tot i els avenços en la conscienciació i les polítiques públiques, moltes dones continuen patint abusos físics, psicològics i sexuals, la violència masclista continua sent un problema greu i estès. Les xifres de feminicidis, agressions i assetjament sexual són alarmants i reflecteixen una realitat que no podem ignorar. Caldria destacar que no és que hagin augmentat els casos de violència masclista, sinó que el que ha augmentat són les denúncies. Les dones han perdut la por de denunciar i ja no es tallen ni suporten en silenci l'abús de la seva parella com passava abans. Hi ha mesures adoptades per l'administració per pal·liar els efectes d'aquesta violència com promoure la igualtat de gènere i la no-violència des de l'educació primerenca. Campanyes de conscienciació i programes educatius que poden ajudar a canviar actituds i comportaments Proveir serveis de suport, com ara refugis, assessorament legal i psicològic, i programes de reintegració laboral, és essencial per ajudar les víctimes a escapar de situacions abusives i reconstruir els seus vides. Reformes Legals, com enfortir les lleis i polítiques contra la violència de gènere, assegurant la seva implementació efectiva i la protecció de les víctimes, és crucial. Però no sembla que tinguin efecte o siguin suficients totes aquestes mesures per evitar els 53 feminicidis que es van produir a Espanya el 2023, o les 40 que ja portem aquest any. Tot i així seria millor no fer cas a l'activista estatunidenca Valerie Solanas que va publicar el 1967 el 'Manifest SCUM' instant a erradicar el gènere masculí, i que un any després va tractar de matar l'artista Andy Warhol. Potser aquest extremisme desmesurat de Solanas, que han dut a terme i autoimposat en alguns casos les activistes feministes del nostre país sigui més negatiu que positiu per a la causa feminista. Ajudar no ha ajudat.
Comparteix:  

Comentaris

  1. Efectivament. Estaria bé que alguna vegada es parlés de la violència dirigida als homes. Molt més sibil·lina i moltes vegades, tant punyen com la física, que, per cert , tampoc hi està absent.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Existeix, però si en parles et diuen de tot. Però em referia en citar a Solanas, que hi ha una part del moviment feminista excessivament agressiva, i fins i tot injusta vers els homes, que els va més en contra que a favor.

      Elimina
  2. No FRANCESC, por duro que resulte escucharlo, efectivamente han aumentado las denuncias, cierto, pero tb las muerte violentas de mujeres, de hecho se están disparando exponencialmente. No están fundionando las políticas de protección porque no se va a la raiz del problema, que es abordarlo desde el punto de vista de la salud mental .. ahí está el eslavon que nadie queire unir a todo lo demás, hay mucho frustrado inestable que explota y contra eso no hay nada que hacer salvo preveerlo y tratarlo. Estas políticas de concienciación con mensajes constantes de confrontación subliminares, tampoco ayudan, de hecho me temo que estas imágenes crispadas y violentas como la que muestra tu foto de cabecera alimenta la guerra de sexos que algunos alientan, creo que por ahí vamos mal y no te digo nada con manifestaciones como al de esa loca radical que nos trasladas ... Creo que el feminismo radical está haciendo tantísimo daño a la mujer, como el machismo. Hasta que no nos demos cuenta de esto, aumentaremos un problema de por sí dramático y tristísimo, en lugar de encauzarlo. Un abrazo fuerte FRANCESC!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Al principio del bloc (2006) y a raíz de la parte de los crímenes de 2666 de Bolaño, que transcurre en Santa Teresa (Ciudad Juárez), tenía enlazada la web de Mujeres de Juárez, donde ya se hablaba de feminicidios en las maquilas. Todo el conglomerado de posibles soluciones al problema era el mismo que se pueda emplear hoy, lo que quiere decir que es un problema de muy difícil solución, no basta con algunas leyes más o menos adecuadas, y lo más preocupante, lo que demuestra que todo cuanto se ha hecho hasta ahora ha servido de poco, es que los jóvenes de hoy son tan machistas o más que sus antecesores.
      Queda mucho por hacer y me temo que no se sabe como hacerlo.
      Un abrazo!

      Elimina
  3. Quejas = denuncias ya sabes, me odia el corrector y el móvil ..no hay solución tampoco a esto 🤦🏼 sorry!

    ResponElimina
  4. No podemos caer en que no tiene solución, todas las mujeres que podamos salvar de esos asesinos, es un triunfo, para ello hay que poner todos los medios, desde jurídicos hasta de protección
    Saludos

    ResponElimina
  5. De poco sirven los medios, si no se aplican bien. Dime ¿de qué sirven las órdenes de alejamiento?. Acaso protegen a las mujeres. ¿Por qué una mujer debe abandonar su hogar para protegerse de su agresor?, en fin...
    Saludos.
    Por cierto, un digital informaba ayer que en diciembre sí o si, los jubilados cobraremos lo nuestro. Veremos!

    ResponElimina
  6. Ayer leí en un trabajo de universidad que en España cada tres horas hay un abuso contra una mujer.
    No sé , porque no me metí a fondo, de donde sacaba los datos, que haberlos los había en cantidad.

    ResponElimina
  7. Cada 10 minutos una mujer es asesinada a manos de su pareja o un familiar, según un informe de la ONU. En 2023, se registraron un total de 85.000 femicidios, según esta investigación publicada con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Vist a el País

    ResponElimina

Publica un comentari a l'entrada