De "andrajos" i riure d'ignorants


"Envuelta en sus andrajos, desprecia cuando ignora", deia de Castella Antonio Machado. I ignora molt Castella, o les dues Castellas com estaven distribuides abans, i el problema és que és una ignorància sense possibilitat d'esmena, és crónica i s'arrossega de vell, una ignorància de la que a més a més se'n vanten sense adonar-se'n en el seu despreci d'aquesta ignorància vers tot el que no sigui lo seu. I aquesta actitut tan de taujà fa que siguin incapaços de veure ni el bosc ni els arbres, ni entendre res. I porten en aquesta actitud tan de temps que ni recorden quan i perquè va començar, però l'actitud perdura i el que és pitjor no cambiarà mai.

Pensava en aixó avui mentre veia "Pa Negre" al plus, recordant les crítiques al nen protagonista perquè es veu no parlava prou bé el castellà a l'hora de recollir el premi. Clar, no ho entenen, no ho poden entendre, no poden entendre una cosa tan sencilla com que el nen és Català i la que domina és la seva llengüa materna i del seu País.
La diferència rau en que aquest nen, de més gran parlara i entendrà català i castellà i molts espanyols ja adults que fins i tot han nascut aquí, no.

Deia Joan Maragall dels catalans, que "solen riure del que no entenen", que és una altra mena de demostració d'ignorància, i no se ja - com deia Joan Fuster - mal per mal, que és pitjor, "andrajos" a part, naturalment.

10 Comentaris

  1. D.F.

    Castilla es muy grande y la generalización puede ser ser síntoma de haber viajado poco o de mala leche. Burgos y Bayadoliz, no tienen nada que ver sin embargo la gente las agrupa. Burgos ha tenido más relación con la Rioja o Santander que con bayadoliz.
    Luego esta el factor persona, que en todas partes hay de todo.
    Fíjate que en un pasado no muy lejano la gente se empezó a llamar españoles, para diferenciarse de los castellanos, entre otros los vascos, los aragoneses y catalanes.
    De todas maneras quien clasifica de forma alegre, se equivoca muchas veces, aunque se llame Antonio Machado. Que una cosa es escribir bien y otra muy diferente es que todo lo que escribas sea verdad.

    Reply Delete 10 de juliol, 2011
  2. Francesc Puigcarbó

    No andaba desencaminado Machado Temu, la ignorància es estructural i endémica, y se referie más a los dirigentes que al pueblo llano, pero existe, se ve cada dia al leer según que periódicos, o en radios i TV i en los propios partidos políticos. Y la història lo confirma.-

    Reply Delete 10 de juliol, 2011
  3. D.F.

    Creo que tambien tiene mucho que ver cuando la gente se fija en lo negativo y pierde la visión global. Ayer estuve cenando con dos ciudadanos vascos, de padres nacidos en el Pais Vasco, ellos nacidos en el Pais Vasco. Tan vascos como Urkullu o cualquier otro idiota de Bildu, me contaron la escuela que habían elegido para sus hijos, 50% vascuence, 50% castellano (en teoría). Los problemas que les causaba que el 50% se volvía en un diez por ciento de castellano, del problema de aprender anatomía en vascuence (el batua inventado, por PNVs y demás). Me hablaron de la imposición de un idioma. Ellos son tas vascos como los otros, sin embargo sus derechos y los de otras familias como la suya, no son respetados. La próxima semana reclamaran SUS DERECHOS en el Juzgado. NO son emigrantes que se tengan que integrar, son VASCOS que les parece muy el vascuence, pero quieren educación bilingüe, que se apuntaron a un colegio bilingüe y que debido a una renovación del profesorado han visto degradados su derechos.
    Que un niño tenga como lengua materna el catalán, no lo hace mejor ni peor, y no puede ser objeto de burla por ello, como tampoco puede discriminarse a catalanes o vascos que tienen como lengua materna el castellano. En Cataluña no puedo hablar, pues he estado poco, pero en el País Vasco hay muchisismos y son tan vascos como Sabino "el araña". Pero claro estos no salen en los medios de comunicación nacionalistas, solo les hablan en castellano en los mitines del PNV. Los nacionalistas se ríen de ellos porque "se suelen reír de lo que no entienden". Junto con las risa vienen los suspensos, pues el año anterior premiaron a los niños por el conocimiento de vascuence y este año les suspenden en una discriminación fascista.

    Reply Delete 10 de juliol, 2011
  4. Francesc Puigcarbó

    Temu, la cosa es muy simple, todos los catalanes a cierta edad hablan y escriben en catalán y castellano y muchos en francés o inglés, estos catalanes hablan y escriben (acento a parte) mucho mejor el castellano que los españoles que hay por aquí. En cambio estos españoles (muchos nacidos aqui) hablan regular el español y entienden pero no hablan el catalàn, esta es la diferencia y añi reside una de las ignorancias. Y esto es así Temu, sólo hay que darse una vuelta por el área metropolitana de BCN, donde, por cierto prima el castellano por la calle y el patio de la escuela, muy por enciam del catalán.

    Reply Delete 10 de juliol, 2011
  5. D.F.

    L'autor ha eliminat aquest comentari.

    Reply Delete 10 de juliol, 2011
Més recent Anterior