PASSARÀ A MILLOR VIDA


Comentaven aquest matí a la tertulia de Rac1 sobre el canvi horari que s'està parlant de canviar-lo a Europa, i dels horaris de menjar i de Tv que tenim aqui, molt diferents que a la resta d'Europa. A casa des que estic jubilat dinem a dos quarts d'una i sopem a tres quarts de vuit, que sembla raonable. El que no es normal es anar a sopar a les 10 del vespre o dinar a les tres de la tarda. Del tema de canviar l'hora ja n'he deixat de parlar últimament per no fer-me pesat, i mira que fa ja temps que el critico per la seva inutilitat que sembla se n'han adonat a Europa.
Però el millor de tota la tertulia ha estat l'acudit del bon vivant que és Jordi Bosch, que es confessa home de nit i de sopar tard. Bosch ha dit:

Si algú escriu la meva esquela, que no hi posi: Passarà a millor vida. 

Publica un comentari a l'entrada

10 Comentaris

  1. A las doce y media es buena hora para el aperitivo,para ir haciendo boca.Sobre las ocho de la tarde,ya es buena hora para cenar.Horario de jubilados,que hay que cenar pronto para dormir bien.Cuando trabajas,lo normal son las 14:30 y las 22 de la noche,era mi caso,motivado por el horario del trabajo y el cuidado de los niños,a veces hasta más tarde.No creo que cambiemos esos hábitos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Yo, a las diez y media de la noche, al sobre, si no juega el Barça.

      Elimina
  2. En primer lugar, resituarnos otra véz en el huso horario GMT, que es el que nos corresponde por situación geográfica. Estar en GMT+1 fué una "collonada" de Franco, que nos puso en el mismo huso horario que Berlín por decreto-ley ( vete a saber porqué ). O sea, retrasar el horario de invierno una hora.

    En segundo lugar, adelantar los horarios de cierre y equipararlos a los de Francia, como ejemplo ( allí, a las siete de la tarde no puedes comprar ni una p.. aspirina, está todo cerrado ).

    Los programas estelares de la jodida televisión, deberían arrancar a las diez de la noche como mas tardar, y acabar a las once y media como mas tarde.

    Y así, conseguiriamos madrugar mas despiertos y vivos. Que a las siete de la mañana, las calles están ya puestas y funcionando.

    Con todo esto, podríamos prescindir de cambios horarios extravagantes.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Tenim familia a Montpellier, Sete i Nimes i a França dinen a quarts d'una i sopen a les 7, allí la programació de nit de la tele és molt més d'hora que aqui, i els TN més curts. La programació estelar (el prime time) que dius hauria de començar com a molt a les 9.30 i no allargar tant els programas. Deia avui Jordi Bosch que Masterchef Espanya, dura molt més que la versió que puguin fer a un altre país.

      Elimina
  3. El anómalo comportamiento de las televisiones privadas españolas tiene una explicación : la explotación hasta el hartazgo de la publicidad en programas maratonianos.

    Deberían repensar también el modelo publicitario que explotan, y homologarlo al del resto de Europa. Quizás reduciendo "cuñas" y aumentando el precio que cobran por ellas.

    ResponElimina
  4. Bona idea, pero veure'm si et fan cas...

    ResponElimina
  5. Id haciendo acopio de galletas María pal asilo...la cosa está jodida ...

    ResponElimina
  6. Antes de ir al asilo deberíamos tomar la Bastilla. Ahí lo dejo....

    ResponElimina
  7. No tendremos la suerte de los bolcheviques que tomaron el Palacio de Invierno, que pillaron a Kerenski y a su gobierno echando la siesta.

    Porque lo que aparece en la película de Eisenstein es un camelo. No hubo un solo disparo.

    ResponElimina
    Respostes
    1. JA NO ET POTS CREURE RES. A més, als bolxevics mira com els hi va anar...

      Elimina