Manifestants palestins evacuen un jove ferit durant els enfrontaments amb tropes israelianes al llarg de la frontera amb Israel, a la Franja de Gaza, a l'est de Khan Youni. Fotografia del 30 de març. Aquesta és una de les millors fotografies del 2018 segons Asociated press. Sempre que veig aquestes fotografies no puc evitar tornar a aquest vídeo que he penjat ja tres o quatre vegades, però que resumeix cruament el que és la informació de conflictes armats. Penso pels qui no l'hagueu vist val la pena veure el vídeo. Anys més tard em segueix angoixant i estremint la consciència. Tracta del dilema del periodista gràfic en un conflicte, de si ha d'intervenir o captar l'horror de l'instant. L'impressionant vídeo, un curt abastament premiat parla per si sol i poc hi ha doncs a afegir o comentar. Ja en vaig parlar en una altra ocasió de com moltes vegades s'obtenien fotografies que assolien Pulitzer o altres premis de la foto de l'any retratant l'horror, buscant-lo, limitant-se a enregistrar-lo sense fer res, impassiblement sense intervenir. El triomf de l'estètica per damunt de l'ètica."
. "El suicidi moral de la humanitat en oblidar l'ética per pasar a l'estètica"...
Fa algun temps vaig veure una obra de teatre molt interessant sobre aquest tema, 'La Treva', de Donald Margulies. El tema dona per a un debat a fons, l'excusa és que els fotògrafs ens 'informen', com si no sabéssim que passen aquestes coses sense la necessitat d'haver de recórrer al morbo de mostrar-les. Es més fàcil ensenyar imatges terribles que no pas explicar els conflictes de forma seriosa i aprofundida. En tot cas, en general, veure aquestes fotos a les exposicions no aconsegueix pas que les coses no es repeteixin, em temo.
Es el dubte etic i moral del periodista, explicar-ho o intervenir. N'hi ha que diuen que es important fer aquestes fotos per ensenyar l'horror de la guerra.
el que m'angunieja més és quan són 'fotografies premiades', en alguns països s'ha promocionat que les fotografies les faci gent d'allà, al menys si hi ha beneficis i lloances, que siguin per als afectats.
Para foto la de Capa,del miliciano que cae de un tiro,muerto,pero que resultó ser un montaje.Se hizo al parecer en Espejo(Córdoba) en un lugar de pocos días de guerra,ya que cayó muy rápido de lado de los "nacionales".Esta guerra,la ha vivido nuestra generación,informativamente,primero en el franquismo que se puso de parte de los palestinos,tuve algunos compañeros en la universidad,parece ser becados.No teníamos relaciones con el estado de Israel.asi de chulo era,el que ahora no saben donde colocarlo.
Son reporteros de guerra. Cuentan lo que ven ya sea con palabras o a través de imágenes y no, no están en National Geographic. No se apostan en un lugar determinado esperando la mejor fotografía, la mejor luz y la mejor presa. Están con las personas en la calle y tienen a su alcance constantemente imágenes de muerte como la que nos enseñas o mucho peores. Una cosa son las películas. Otra bien distinta la guerra. Sus capturas a veces son obras maestras. Yo te pregunto: ¿Mostrar la crudeza de lo irracional es vulnerar la ética? Y también te pregunto: "Matar al mensajero", ¿no era eso una expresión metafórica fácil -cuando no te gustan las noticias- para esconder la cabeza?
ahí está la duda, al cabo del año mueren muchos reporteros en guerras, aunque sólo esten intentando informar. El vídeo lo que hace es plantearse esta disyuntiva, ¿retratar o intervenir?
EL DESVALIDO
-
Foto: J.X.
Iba de una calle a otra,
volvía una y otra vez
a este o aquel bar,
extendiendo la herida
incurable
de su soledad.
Bebía un par de cervez...
Los nenes franquistas
-
Solo los que ya tenemos una edad podríamos añorar aquellos tiempos vividos,
pero no por el franquismo, sino porque éramos jóvenes, de niños jugábamos
mucho...
maruja mallo en el reina sofía
-
Maruja Mallo (Ana María Gómez González, Viveiro, 1902 - Madrid, 1995) fue
una de las grandes artistas del siglo XX español y una de las principales
figur...
Fábrica industrial de hielo "La Siberia" 1910-1970
-
*Mercedes Tatjer, en un trabajo que tiene sobre la industria barcelonesa
del siglo XIX, nos dice que "la fábrica de hielo «La Siberia», situada en
el di...
Sentencia
-
"No hay nada más tonto que un obrero de derechas".
*Sí, el progresismo también fomenta impunidades y la economía es manejada
con cierta torpeza pero, vot...
La vida manual d’ús: CAPÍTOL XC. Vestíbul, 2
-
El banquet d'Assuerus d'Aert de Gelder
A la part dreta del vestíbul, en un gran bagul de fusta [«*una gran arca
para la leña*» diuen en castellà com a tr...
EL RETORN DEL PUIGDEMONT EMMASCARAT
-
Uns dies enrere, algú va divulgar un video creat amb Intel·ligència
Artificial (mai millor dit), una escena de dos o tres segons en la qual una
senyora q...
Para visitas indeseadas
-
Hay tipos (seres humanos) para todos los gustos —o disgustos; si lo
prefieres así— Y por supuesto están en su total derecho de ser como son y
hacen ...
Una inquietante alegría
-
Siento como si de repente el destino estuviera dando un giro imprevisto a
mi vida. Todo comenzó cuando desde Valencia me comunicaron que me concedían
el ...
«La mujer rota», de Simone de Beauvoir
-
Fragmento / Traducción de Dolores Sierra y Neus Sánchez Miércoles 16Miro
las gotas de agua deslizarse sobre el vidrio que hace poco golpeaba la
lluvia. No ...
La razón de mi existir.
-
¿Quién soy yo para mi querido Sr. Yoru al que tú conoces como Noxeus?
Te recomiendo encarecidamente visiones y escuches atentamente este video de
la Dra. Ca...
Tratado de ateología
-
[image: Portada del libro Tratado de Ateología, de Michel Onfray]
------------------------------
*Título y autor/a:* *Tratado de ateología*, de *Michel Onfra...
Relats Conjunts (octubre - 2025)
-
Des del blog RELATS CONJUNTS ens proposen escriure un relat inspirat pel
quadre «Costa abstracta» (Anònim, creat per Gallery Today). FULL DE
RECLAMACIONS P...
La hoja caída y sus avisos
-
Y de pronto, tras recoger aquella hoja ajada, retorcida, polvorienta, que
yacía sobre el capó del coche, sentí una vez más la revelación de lo ya
reve...
Pues sí, volvió : )
-
Tal cual venían anunciando,
regresó la lluvia...
*...A* su casa,
porque vosotros
no lo sabéis, pero
la lluvia
nació aquí,
en
*Galici...
Huevos fritos
-
Un chico de Gamonal que quería aprender cosas se metió en la red hace ya
muchos años y aprendió muchas cosas.
Ese chico ya no es tan chico y entiende...
El mar
-
En el capítulo de hoy de mi autobiografía no autorizada hablaré de mi
relación con el mar. Una de las cuestiones más oscuras de mi vida, que
pocos conocen ...
DESERTS ESTIVALS I D'ALTRES FACÈCIES
-
En general, i des de fa anys, els estius son una mena de deserts
informatius, fins i tot quan passen coses greus. Faré una excepció, lligada
a la meva ex...
Caer del pedestal (poema recitado por Auroratris)
-
Laura · Caer del pedestal (recitado por Auroratris)
No sé cómo agradecer tanto cariño sin sonar repetitiva y no encuentro las
palabras precisas para ...
Musa, Arte y Moda
-
Eugenia Silva, icono de belleza y estilo, ha sido la elegida para abrir
esta exposición que permanecerá abierta en el Thyssen hasta el 22 de
septiembre...
BARCELONA A CAU D'ORELLA (Ed. COMANEGRA)
-
Presentació el proper 12 de desembre a les 19'30 al CCCB, amb la presència
de Consuelo Bautista, Manuel Delgado i Xavier Theros. Us hi esperem!
Fa algun temps vaig veure una obra de teatre molt interessant sobre aquest tema, 'La Treva', de Donald Margulies. El tema dona per a un debat a fons, l'excusa és que els fotògrafs ens 'informen', com si no sabéssim que passen aquestes coses sense la necessitat d'haver de recórrer al morbo de mostrar-les. Es més fàcil ensenyar imatges terribles que no pas explicar els conflictes de forma seriosa i aprofundida. En tot cas, en general, veure aquestes fotos a les exposicions no aconsegueix pas que les coses no es repeteixin, em temo.
ResponEliminaEs el dubte etic i moral del periodista, explicar-ho o intervenir. N'hi ha que diuen que es important fer aquestes fotos per ensenyar l'horror de la guerra.
Eliminael que m'angunieja més és quan són 'fotografies premiades', en alguns països s'ha promocionat que les fotografies les faci gent d'allà, al menys si hi ha beneficis i lloances, que siguin per als afectats.
ResponEliminaAmb la JÚLIA.
ResponEliminaPara foto la de Capa,del miliciano que cae de un tiro,muerto,pero que resultó ser un montaje.Se hizo al parecer en Espejo(Córdoba) en un lugar de pocos días de guerra,ya que cayó muy rápido de lado de los "nacionales".Esta guerra,la ha vivido nuestra generación,informativamente,primero en el franquismo que se puso de parte de los palestinos,tuve algunos compañeros en la universidad,parece ser becados.No teníamos relaciones con el estado de Israel.asi de chulo era,el que ahora no saben donde colocarlo.
ResponEliminaleí en algun sitio lo del montaje de Capa con la foto del miliciano, demasiado perfecta para que fuera real.
EliminaSon reporteros de guerra. Cuentan lo que ven ya sea con palabras o a través de imágenes y no, no están en National Geographic. No se apostan en un lugar determinado esperando la mejor fotografía, la mejor luz y la mejor presa. Están con las personas en la calle y tienen a su alcance constantemente imágenes de muerte como la que nos enseñas o mucho peores. Una cosa son las películas. Otra bien distinta la guerra. Sus capturas a veces son obras maestras. Yo te pregunto: ¿Mostrar la crudeza de lo irracional es vulnerar la ética? Y también te pregunto: "Matar al mensajero", ¿no era eso una expresión metafórica fácil -cuando no te gustan las noticias- para esconder la cabeza?
ResponEliminaahí está la duda, al cabo del año mueren muchos reporteros en guerras, aunque sólo esten intentando informar. El vídeo lo que hace es plantearse esta disyuntiva, ¿retratar o intervenir?
EliminaIntervenir
ResponEliminaesta es la duda y no se ponen los periodistas de acuerdo, creo que eso se decide en el instante en que te encuentras enmedio del fregado.
ResponElimina