L'impressionant vídeo, un curt abastament premiat parla per si sol i poc hi ha doncs a afegir o comentar. Ja en vaig parlar en una altra ocasió de com moltes vegades s'obtenien fotografies que assolien Pulitzer o altres premis de la foto de l'any retratant l'horror, buscant-lo, limitant-se a enregistrar-lo sense fer res, impassiblement sense intervenir. El triomf de l'estètica per damunt de l'ètica."
.
"El suicidi moral de la humanitat en oblidar l'ética per pasar a l'estètica"...
"El suicidi moral de la humanitat en oblidar l'ética per pasar a l'estètica"...
Fa algun temps vaig veure una obra de teatre molt interessant sobre aquest tema, 'La Treva', de Donald Margulies. El tema dona per a un debat a fons, l'excusa és que els fotògrafs ens 'informen', com si no sabéssim que passen aquestes coses sense la necessitat d'haver de recórrer al morbo de mostrar-les. Es més fàcil ensenyar imatges terribles que no pas explicar els conflictes de forma seriosa i aprofundida. En tot cas, en general, veure aquestes fotos a les exposicions no aconsegueix pas que les coses no es repeteixin, em temo.
ResponEliminaEs el dubte etic i moral del periodista, explicar-ho o intervenir. N'hi ha que diuen que es important fer aquestes fotos per ensenyar l'horror de la guerra.
Eliminael que m'angunieja més és quan són 'fotografies premiades', en alguns països s'ha promocionat que les fotografies les faci gent d'allà, al menys si hi ha beneficis i lloances, que siguin per als afectats.
ResponEliminaAmb la JÚLIA.
ResponEliminaPara foto la de Capa,del miliciano que cae de un tiro,muerto,pero que resultó ser un montaje.Se hizo al parecer en Espejo(Córdoba) en un lugar de pocos días de guerra,ya que cayó muy rápido de lado de los "nacionales".Esta guerra,la ha vivido nuestra generación,informativamente,primero en el franquismo que se puso de parte de los palestinos,tuve algunos compañeros en la universidad,parece ser becados.No teníamos relaciones con el estado de Israel.asi de chulo era,el que ahora no saben donde colocarlo.
ResponEliminaleí en algun sitio lo del montaje de Capa con la foto del miliciano, demasiado perfecta para que fuera real.
EliminaSon reporteros de guerra. Cuentan lo que ven ya sea con palabras o a través de imágenes y no, no están en National Geographic. No se apostan en un lugar determinado esperando la mejor fotografía, la mejor luz y la mejor presa. Están con las personas en la calle y tienen a su alcance constantemente imágenes de muerte como la que nos enseñas o mucho peores. Una cosa son las películas. Otra bien distinta la guerra. Sus capturas a veces son obras maestras. Yo te pregunto: ¿Mostrar la crudeza de lo irracional es vulnerar la ética? Y también te pregunto: "Matar al mensajero", ¿no era eso una expresión metafórica fácil -cuando no te gustan las noticias- para esconder la cabeza?
ResponEliminaahí está la duda, al cabo del año mueren muchos reporteros en guerras, aunque sólo esten intentando informar. El vídeo lo que hace es plantearse esta disyuntiva, ¿retratar o intervenir?
EliminaIntervenir
ResponEliminaesta es la duda y no se ponen los periodistas de acuerdo, creo que eso se decide en el instante en que te encuentras enmedio del fregado.
ResponElimina