UTOPÍES


"... Les utopies apparaissent comme bien plus réalisables qu'on le croyait autrefois. Et nous nous trouvons actuellement devant une question bien autrement angoissante : Comment éviter leur réalisation définitive...? Les utopies sont réalisables. La vie marche vers les utopies. Et peut-être un nouveau siècle commence-t-il, un siècle où les intellectuels et la classe cultivée rêveront aux moyens d'éviter les utopies et retourner à une société non utopique, moins parfaite et moins libre..."

"...Les utopies semblen ser molt més realitzables del que alguna vegada vam creure. I actualment ens trobem davant d'una pregunta molt més angoixant: Com podem evitar la seva realització definitiva...? Les utopies són realitzables. La vida avança cap a les utopies I potser està començant un nou segle, un segle on els intel·lectuals i la classe alta somniaran amb maneres d'evitar les utopies i tornar a una societat no utòpica, menys perfecta i menys lliure..."

Nicolas Berdiaeff - pròleg de Brave New World, d'Aldous Huxley

Sembla que l'encert, la visió que va tenir Huxley del seu futur que és el nostre present, no va acompanyar a Berdiaeff. I és que "Les utopies d'ahir són les realitats d'avui i el desencis de demà"

13 Comentaris

  1. Tot Barcelona

    Estamos, no hay que dudarlo, en 1984. La sociedad del Control es lo que impera. Y cada uno a su bola.

    Reply Delete 13 d’octubre, 2023
  2. car res

    Otoño, octubre, son tiempos para la utopía, de tratar de cambiar y empezar algo diferente, muy diferente, casi imposible. Ya sé que a nuestra edad, poca cosa se puede hacer ,pero siempre hay algo nuevo alcanzable si uno se lo propone.
    Saludos.

    Reply Delete 13 d’octubre, 2023
    1. Francesc Puigcarbó

      Me he dado cuento a través de mi padre y alguno más de su época, que la gente mayor a pesar de ser ya viejos siguen teniendo sueños a cinco o más años vista. Debe ser una autoprotección contra el envejecimiento.

      Saludos.

      Reply Delete 13 d’octubre, 2023
    2. Francesc Puigcarbó

      I massa a la vora de 2084, que ja no és tan distòpic. A Idiocracia pràcticament ja hi som.

      Salut.

      Reply Delete 13 d’octubre, 2023
  3. María

    En la época en la q vivió Berdiaeff existía una cierta unanimidad sobre qué se consideraba utópico , sobre todo para alguien como él, q luchó toda su vida contra los totalitarismos ...hoy, ni siquiera sobre eso existe consenso, porque a veces, la utopía de una minoría es la pesadilla de muchos.

    Abrazo fuerte !! de viernes a parece lunes ;)

    Reply Delete 13 d’octubre, 2023
  4. Francesc Puigcarbó

    "La utopía de una minoría es la pesadilla de muchos". Esta frase la encuentro demoledora, cuanto se puede llegar a decir con muy pocas palabras. Gracias.

    Un abrazo .

    Reply Delete 13 d’octubre, 2023
    1. María

      Me alegra q te guste , esa es mi gran utopía , aprender a ser concreta ...si quieres le doy la vuelta a la idea, porque es algo sobre lo q he pensado mucho en los últimos años.... creo q vivimos la época dorada del despotismo de las minorías y... no me gusta ningún despotismo. Gracias a ti.

      Otro abrazo !!!

      Reply Delete 13 d’octubre, 2023
      1. Francesc Puigcarbó

        Sin ánimo de ofender, pero este despotismo de las minorías se centra básicamente en el movimiento feminista actual.
        Digo esto porque el otro día me enfrenté a un dilema, te parecerá una tontería pero sucedió: Me encontré cuando volvía con la bici de por ahí a una prima de mi mujer, la Montse, me detuve y entonces ella se acercó ofreciéndome su cara para que le diera los dos besos de rigor (tres en Francia), y claro, me entró la duda de si debía dárselos o no por lo del micromachismo, pero se los di, pero tuve unos instantes de duda sobre si hacerlo o no era lo correcto.

        Abrazo doble.

        Reply Delete 13 d’octubre, 2023
      2. María

        Mi querido FRANCESC, a mi y creo que a nadie aquí le ofende jamás lo que dices, tú no eres jamás déspota en tus afirmaciones, siempre las haces con suma corrección, aunque algunas no las comparta. El feminismo radical, efectivamente actúa últimamente con sumo despotismo, por eso a ti te aparecieron esas dudas, si bien te diré que no conozco a ninguna mujer que si te ofrece un beso y le correspondes, se sienta agredida. .. le devuelvas dos, tres o catorce ; ) Sí me parece despótico, al igual que el feminismo radical, el nacionalismo del mismo calibre que practican o mejor, practicaron en su día, PUIGDEMONT y Cía y es ahí donde últimamente surgen nuestras divergencias. Sin ánimo de variar tu modo de ver lo que está sucediendo, ya que esta entrada ha pasado a segundo plano, me atrevo a refrescarte aquí la memoria respecto a una afirmación que hiciste en otra anterior respeto a que tú crees que PIGDEMÓNT no activó la declaración de independencia Catalana de la que dimanan todos los lodos que sufrimos ahora.

        Te voy a refrescar la memoria. Naturalmente que él propició ( activó o como quieras llamarle) .. ¿ Qué ocurrió ? en el último minuto le entró el pánico ( sabiendo que se le venía la cárcel encima) y propuso dejarla en suspenso y convocar elecciones para evitar además de la cárcel, la intervención de la autonomía, pero ni siquiera eso fue capaz de hacer, porque en el minuto decisivo antes de firmar el decreto convocándolas, no pudo asumir que le vieran como un traidor los suyos.. y no fue capaz de convocarlas, por eso finalmente tuvo que salir escondido en el maletero a donde todos sabemos, propiciando la intervención de la autonomía catalana.

        Al margen de ideologías y posicionamientos diversos, todo aquello generó mucha angustia a la ciudadanía, sobre todo a vosotros los catalanes, muchos y cuantiosos gastos que pagamos todos ( vosotros y nosotros ) en definitiva muchos males que seguimos sufriendo hoy. Justo por ello, no merecen tener el poder que ahora les otorga las circunstancias políticas que se lo dan, sean o no legítimas, no es justo. Por eso estoy de acuerdo en que les concedan la amnistía, sin duda que sí, pero cuando toque.

        Lo que no estoy de acuerdo, es que ese este. Tal cual pretende el PSOE, únicamente para evitar nuevas elecciones y que ellos lo usen, para auparse sobre una supuesta altura moral, llena de exigencias que no merecen. Así te queda claro lo que pienso para futuros debates ; ) Gracias otra vez.

        Muchos besos!

        Reply Delete 13 d’octubre, 2023
      3. Francesc Puigcarbó

        De acuerdo, Solo que Puigdemont no convoco elecciones porque sabía que se le venía encima el 155 al trote cochinero. Si ni tan solo los Marchena boys han podido probar la malversación de caudales públicos.. Mira, en el juicio a los del procés, se les condenó... por cojones y porque había que hacerlo para escarmentarlos, de las irregularidades del juicio que fueron bastantes eran conscientes, así como lo eran de que más tarde que temprano el Tribunal de derechos humanos de la UE les enmendaría la plana, pero eso les daba igual, la misión de desactivar el procés i a sus promotores ya se habría cumplido. Y eso es así y no me parece ni bien ni mal, un Estado tiene todo el derecho a defenderse de la agresión de otro, o del intento y lo hace con los medios que tiene a su alcance, que en el caso del estado español son muchos más que los pardillos del procés.

        Un abrazo

        Reply Delete 13 d’octubre, 2023
  5. Ricard

    Habláis tanto de "PIGdemónt" (jajajaja... Maria, eres la leche), que al final me voy a convertir al independentismo. Yo, que de momento me conformo con el "a cagar a la playa" de Rubianes*, al final conseguiréis que jure de rodillas, cual masón de la logia de la Ítaca soñada.

    Reply Delete 13 d’octubre, 2023
    1. Francesc Puigcarbó

      Ricard recorda que a Ítaca només hi va arribar Ulisses.

      Reply Delete 13 d’octubre, 2023
      1. Ricard

        Per això dic "Ítaca somiada"

        Reply Delete 13 d’octubre, 2023
Més recent Anterior