MÉS A PROP DE DÉU


La catedral de Notre Dame renaixerà de les seves cendres. Empreses i fortunes privades s'han llançat a una carrera de donacions. Ja superen els mil milions d'euros. Potser busquin millorar la seva imatge i deduccions per els seus impostos. Molts dels més rics del món són al·lèrgics al fisc, un exercici de solidaritat que ajuda a mantenir l'Estat que paga les pensions, sosté la sanitat i rehabilita els edificis. Hi haurà trànsit de diners des dels paradisos fiscals, i ningú farà preguntes.
L'historiador Rurger Bregman ho va proclamar aquest any a Davos, on cada any es reuneixen economistes, polítics i evasors per parlar del nostre futur: "No necessitem filantrops, necessitem que els que més tenen paguin impostos". Sembla senzill, però no ho és, ni están els grans evasors per la labor. Notre Dame ha passat de símbol de França a al·legoria de la gran hipocresia en què ens movem. Ni tan sols tenia assegurança ni sistemes antiincendis. 
De la mateixa manera que els monuments romans i grecs es conserven tal com estan des de fa segles, així com les estàtues, potser el millor seria deixar Notre Dame tal com està, cobrint el sostre, això si, d'aquesta manera segur que la Catedral que es podría rebaixar a església, estaria molt més a prop de Déu i dels homes.

20 Comentaris

  1. Juan

    Niños y niñas estudiando en barracones, urgencias hospitalarias colapsadas por falta de personal y presupuesto, carreteras colmadas de baches, ríos contaminados por falta de depuradoras... En fin, la lista es larga y todos la conocemos. Ah!, pero si mañana la espantosa Catedral de la Almudena fuera pasto de las llamas, ahí estaría la clase dominante generosamente solidaria con su reconstrucción. Clase a la que, dicho sea de paso, le preocupa más el descanso eterno del dictador que esa infancia hacinada en inhabitables barracones. Así nos va.

    Reply Delete 20 d’abril, 2019
    1. Francesc Puigcarbó

      no són más que unos hipócritas que encimen te tachan de demagogo si dices todo esto que. apuntas.

      Reply Delete 20 d’abril, 2019
  2. Juan

    Y además, claro está, las dudas sobre el "tan oportuno" incendio (oportuno para Macron y sus acólitos) sobre cuyo origen opinan algunos expertos... https://youtu.be/nJ9am7bSn5M

    Reply Delete 20 d’abril, 2019
  3. Tot Barcelona

    Si uno supiera la cantidad de pasta que ha costado la Sagrada Familia y que costará pues esto no se acaba hasta dentro de 50 años, al tiempo que nadie quiere joder la gallina de los huevos de oro, no se hubiera llevado a cabo.
    recuerdo que cuando tenía 15 ó 16 años, pasaban por las casas unas hornacinas con la imágen de la S.F. para que las personas pusieran la voluntad, si te la quedabas unos días tenían que poner una cantidad (no se si cinco duros), y así sucesivamente.
    La cripta y las cuatro columnas hubieran generado la misma cantidad de dinero que lo actual, y sin embargo estamos pagando patronato, restauradores, arquitectos, aparejadores, encofradores, grueros, artistas que viven de ello, y cantidad de personas que se han apuntado al carro de una obra que como todo ya se ha politizado.
    Mejor hubiera sido gastar toda esa pasta en sanidad, educación o similares, que necesidad la hay y cada vez más.

    Reply Delete 20 d’abril, 2019
    1. Francesc Puigcarbó

      Parecía que habría suerte con las obras del metro y se caería el Pastiche pero ni así, Lo que ha costado no está escrito, y eso que tenia que ser un sencillo templo expiatorio.


      Salut

      Reply Delete 21 d’abril, 2019
  4. D.F.

    Los romanos como Estado hacían alcantarillas, baños, carreteras, acueductos y puentes, algunas veces como estado y otras a base donaciones de ricos que habían hecho fortuna al modo romano, es decir, saqueando pueblos enteros, esclavizando y robando y que querían hacerse famosos para acceder al Cursus Honorum .
    Pero lo que nunca hizo el Estado Romano fue templos, que eran donaciones privadas, aunque si los repararon cuando se quemaron.
    Un día en una de esas manifestaciones por las pensiones vi a un señor al que le vendí dos furgonetas quejándose de la pensión que lle había quedado. Era autónomo y declaraba 1,500.000 de pesetas al año (lo recuerdo porque declaraba menos que yo) y tenia quince empleados, seis furgones, un piso en el Centro de Burgos, otro en Gamonal, una casa en el Pueblo y un piso en Santander, un Mercedes para él, un Audi para la señora y dos utilitarios uno para cada hijo y le vi quejándose de que le había quedado poca pensión con toda "efervescencia", supongo que le hubiese quedado en función de lo que cotizó.
    En España, no se en Francia, si quitas funcionarios y trabajadores públicos, estamos trabajando sobre 15.000.000 de personas que debemos mantener a todo el país, sus médicos, su Seguridad Social etc, etc., etc... Esto es insostenible, solo cuando trabajemos en empresas privadas o con actividad privada más de 21.000.000 esto sera factible, sino estamos condenados a la bancarrota. El mundo tiene muchos países y las empresas y fortunas si las acribillas a impuestos se van, no es justo, no es moral, pero es lo que hay. Los impuestos los pagamos las clases medias, siempre ha sido así y siempre sera así, los de arroba porque se escaquean de las ganancias y los de abajo porque en muchas ocasiones prefieren vivir de la subvención a vivir su trabajo... La única solución en engordar la clase media.
    Un saludo

    Reply Delete 20 d’abril, 2019
    1. Francesc Puigcarbó

      Así és Daniel, como tu lo explicas, en Francia en España en cualquier país similar sólo pagan impuestos las clases medias e incluso las más bajas.

      Reply Delete 21 d’abril, 2019
  5. D.F.

    Resumiendo, a mi no me parece mal que el millonario de turno se rasque el bolsillo en estas cosas, que quieres que te diga.
    Un saludo

    Reply Delete 20 d’abril, 2019
    1. Francesc Puigcarbó

      Lo que tiene que hacer el millonario de turno es pagar sus impuestos como todo quisqui, y dejarse de paraísos fiscales.

      Reply Delete 21 d’abril, 2019
    2. D.F.

      En eso estamos de acuerdo, pero ¿donde debe pagar impuestos una empresa que vende en todo el mundo?, puede hacerse una sede en cualquier país y desde allí tributar. Si le tocas la moral en las fabricas de España o Francia la desmontan y se la llevan a otro país. En Europa se tendía hasta hace poco a unificar impuestos y contribuciones, lo que me parece muy razonado y razonable, pero luego vienen los nacionalismos y dicen que ellos quieren hacerse sus cuentas y en sus cuentas sale que ellos tienen menos tributos para empresas que allí se instalen, y allí se va el dinero (la FIAT se llevo la sede a Luxemburgo con esto o el Banco Santander su correduria de seguros a Irlanda).
      Y si no, se la llevan fuera de la UE, ¿que hacemos? ¿ponemos un proteccionismo tipo Franco? yo no creo en eso, porque genera atraso y entes monopolizadores de los mercados, ya tenemos demasiados antecedentes de esto.
      Una solución seria la globalizacion, iguales impuestos en todo el mundo, iguales sueldos en todo el mundo y eso, pero eso también suena bastante mal, la verdad y no dejaría contentos a muchos, aparte de encontrarse con una feroz resistencia de muchos países, suena demasiado a comunismo a Rebelión en la Granja y a fracaso. La empresas publicas se convierten en parásitos de la sociedad, como no hay responsabilidades y en caso de perdidas se suben los impuestos, no pasa nada, nadie evoluciona, nadie busca nuevos mercados... y asi se convierten en agujeros negros para el contribuyente.
      Nunca debemos olvidar que las sociedades se componen de individuos y el ser humano es competitivo y acaparador por Naturaleza, ha hecho muchas cosas bellas y actos altruistas, pero somo acaparadores porque eso nos garantizo nuestra evolución y el dominio más o menos sobre el planeta, lo tenemos en nuestros genes.

      Reply Delete 21 d’abril, 2019
    3. Francesc Puigcarbó

      El problema no es donde pagan sus impuestos estas Sociedades, sinó si los pagan.

      Reply Delete 21 d’abril, 2019
Més recent Anterior